Costa del Este
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Costa del Este |
|
---|---|
[[Image:{{{imagen}}}|250px]] | |
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Buenos Aires ![]() |
- Partido | Partido de la Costa |
- Municipio | {{{municipio}}} |
Código postal | B7108 |
Código Telefónico | |
Localización: | 36° 36′ 60″ S 56° 42′ ″ O |
Superficie | {{{superficie}}} |
Altitud | 1 msnm |
Distancia | {{{distancia}}} |
Fundación | {{{fundación}}} |
Fundador | {{{fundador}}} |
Población: | |
- Total | 6.916 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | |
- Variación intercensal | {{{crecintercensal}}} |
Gentilicio | {{{gentilicio}}} |
Intendente | Juan de Jesús, PJ |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Sitio web | http://www.lacosta.gov.ar/home.php |
Información oficial | IFAM |
Costa del Este es una localidad dentro de la Provincia de Buenos Aires en Argentina, perteneciente al Partido de la Costa. Es una ciudad turística y balnearia, ubicada a orillas del Océano Atlántico. Limita con Mar del Tuyú al norte y Aguas Verdes al sur.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El balneario fue fundado en 1966, cuando todavía era un lugar desértico. Son considerados fundadores los señores Fidel Sábalo, Emilio Doura y Marcelino Grizutti, quienes compraron las tierras a la familia Duhau.
La fijación de médanos y caminos se hicieron sin cambiar el relieve ondulado y suave. Para ellos se plantaron diversas especies arbóreas, como tamariscos y acacias, formando una duna densamente forestada. Más tarde se agregaron eucaliptos, varias especies de pinos, álamos y sauces.
Gracias al trabajo forestal que se llevó a cabo, hoy por hoy, el pueblo está densamente forestado, teniéndose prohibido talarlos. Las calles son,en su mayoría, de tierra, aunque las céntricas están asfaltadas. No por casualidad, las mismas llevan nombres de especies de árboles o plantas.
[editar] Atractivos turísticos
Estas playas tienen arenas muy finas, con restos de conchillas y están protegidas por las dunas. En bajamar miden aproximadamente 80 m de ancho, reduciéndose las crecientes.
Entre otros atractivos se destacan la Estatua de Cristo, realizada en mármol por el pintor y escultor Raúl Podestá, que representa a Jesucristo crucificado con María Magdalena a sus pies. La obra data de 1944 y tiene cinco metros de alto, fue donada por los fundadores de la ciudad.
Además hay muchos hoteles donde el turista se puede alojar, complejos balnearios y además se hace alquiler de cartings y caballos.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Partido de la Costa |
---|
San Clemente del Tuyú | Playa Grande | Las Toninas | Costa Chica | Santa Teresita | Mar del Tuyú | Costa del Este | Aguas Verdes | La Lucila del Mar | Costa Azul | San Bernardo del Tuyú | Mar de Ajó | Nueva Atlantis | Costa Esmeralda | Pinar del Sol |