Deleitosa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Cáceres | ||
• Comarca | de los Ibores | ||
Ubicación | 39°41′ N 5°19′ O | ||
• Altitud | 564 msnm | ||
• Distancia | 95 km a Cáceres | ||
Superficie | 144 km² | ||
Población | 833 hab. (INE 2005) | ||
• Densidad | 6 hab./km² | ||
Gentilicio | Deleitoseño |
Deleitosa es un municipio Cacereño de Extremadura, España.
El origen de su nombre no está claro, aunque se barajan dos hipótesis: la primera viene de una prisión que en tiempos remotos había allí, en un valle, al que se le acabó llamando "Valle Delitoso", otra acepción viene de deleite, y posiblemente este "apodo" viene por el Convento que fundó San Perdro de Alcántara, y donde expiaban sus culpas los monjes que habían cometido pecado carnal.
Rodeado de un paisaje acogedor, entre sus atractivos se encuentra la Iglesia de San Juan Evangelista del siglo XVI, la imagen del Cristo del Desamparo, que según creencias locales, es hermano del Cristo de Serradilla, ya que ambos están hechos del mismo madero. Esta imagen venerada por los deleitoseños, lo es también por los vecinos de los pueblos limítrofes, ya que se le atribuyen milagros, el último cuando había sequía y, el 9 de marzo de 1949, se sacó la imagen y comenzó a llover torrencialmente durante la procesión.
También es de destacar su valor cinegético, gastronomía, sus ricos embutidos, quesos, y los dulces típicos del municipio.