Diócesis de Sigüenza-Guadalajara
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Diócesis de Sigüenza-Guadalajara es una sede episcopal de la Iglesia Católica en España.
Tabla de contenidos |
[editar] Territorio
La diócesis de Sigüenza-Guadalajara coincide en sus límites con la provincia de Guadalajara. Es diócesis sufragánea de la Archidiócesis de Toledo. Su sede es doble: Sigüenza y Guadalajara.
Su extensión es de 12.202 Km2, sus habitantes 203.737 según el censo de 2005. Pertenece a la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
[editar] Historia
Consta la existencia del obispado de Sigüenza desde el S. VI, según puede leerse en las actas del tercer Concilio de Toledo que son firmadas por Protógenes "segontiae ecclesiae episcopus", aunque se sitúa su origen en el S. IV. Durante los siglos VII a XI permanece bajo la dominación musulmana, y no hay continuidad en el episcopologio hasta el año 1.121 cuando la ciudad de Sigüenza es reconquistada.
En 1955 se le hace coincidir con los límites actuales, los de la provincia de Guadalajara, cediendo los territorios pertenecientes a otras provincias e incorporando a la diócesis la franja sur o margen izquierdo del Tajo que pertenecía a Cuenca y La Campiña, Alcarria y Guadalajara ciudad que pertenecían a Toledo. Por Bula del Papa Juan XXIII, de 9 de marzo de 1959, pasa a llamarse diócesis de Sigüenza-Guadalajara.
[editar] Organización y servicios diocesanos
La acción pastoral, se realiza principalmente desde las 469 Parroquias agrupadas en 10 Arciprestazgos, atendidas por 203 sacerdotes diocesanos y algunos religiosos. Los servicios religiosos que ofrece la diócesis, además de las parroquias ya citadas, constan de:
- La Curia Diocesana.
- Seminarios Diocesanos: Mayor "San Bartolomé" en Sigüenza y Menor "San José" en Guadalajara.
- Escuela Diocesana de Teología en Guadalajara.
- Colegios Diocesanos: Sagrada Familia en Sigüenza, Cardenal Cisneros y Santa Cruz en Guadalajara.
La diócesis cuenta con varios museos: el Diocesano y Catedralicio en Sigüenza; y los parroquiales en Atienza y Pastrana.
Existen, además, 55 comunidades de Vida Consagrada: 12 de monjas contemplativas, 25 de religiosas, 10 de religiosos, 1 Asociación Privada de Fieles, 1 Sociedad de Vida Apostólica, 1 de Derecho Diocesano, 2 Institutos Seculares, 2 Familias Eclesiales y 1 Orden de las Vírgenes. Están también registrados 23 movimientos, grupos o asociaciones de laicos y 87 Hermandades o Cofradías.