Diócesis de Zamora
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Diócesis de Zamora es una sede episcopal de la Iglesia Católica en España. Desde el 15 de diciembre de 2006 su obispo es Gregorio Martínez Sacristán.
Tabla de contenidos |
[editar] Territorio.
La diócesis de Zamora coincide totalmente en sus límites con la provincia de Zamora. Es diócesis sufragánea de la Archidiócesis de Valladolid.
La zona noroeste de la provincia de Zamora peretenece a la Diócesis de Astorga.
Su extensión es de 6.984 Km2, sus habitantes 165.061. Pertenece a la Comunidad autónoma de Castilla y León.
[editar] Historia
Se atribuye la fundación de la Diócesis a San Atilano, en el siglo VIII. San Atilano es el actual patrón de la Diócesis. Algunos de los principales obispos de la Sede zamorana fueron:
- San Atilano.
- Suero Pérez.
- Gonzalo Rodríguez Osorio.
- Rodrigo Sánchez de Arevalo.
- Juan Pérez de la Serna.
- Francisco Zapata Vera y Morales.
- Pedro de Inguanzo y Rivero.
- Tomás de la Iglesia y España.
- Eduardo Poveda Rodríguez.
- Juan María Uriarte Goiricelaya.
- Casimiro López Llorente.
- Gregorio Martínez Sacristán.
Existe una larga lista de obispos que han regido la Diócesis de Zamora desde San Atilano.
[editar] Datos estadísticos.
Actualmente la Diócesis se divide en 10 arciprestazgos:
- Alba.
- Aliste.
- Benavente.
- Fuentesaúco.
- El Pan.
- Sayago.
- Toro.
- Villalpando.
- El Vino.
- Zamora-ciudad.
En total se suman 308 parroquias atendidas El número de sacerdotes incardinados en la diócesis es de 208, de los cuales 179 ejercen el ministerio en la misma.
Existen 7 casas y siete ódenes de religiosos. De religiosas de vida contemplativa hay diez órdenes y congregaciones con 17 casas y 251 religiosas; mientras que de religiosas de vida activa hay trece ódenes o congregaciones, con 28 casas y 265 religiosas. En cuanto a los institutos seculares, hay cinco institutos, con 5 casas y 47 miembros.
Existen 35 movimientos y asociaciones de apostolado seglar, 28 de adultos y 7 de jóvenes.
[editar] Santos.
Los santos de la Diócesis de Zamora son:
- San Atilano.
- San Baudelio.
- San Cucufato.
- Domingo Yañez Sarracino.
- Fernando III El Santo.
- San Alfonso de Zamora.
[editar] Bibliografía recomendada.
A constinuación se muestran algunos libros que pueden resultar interesantes para conocer la Diócesis:
- GÓMEZ RÍOS, MANUEL. "Los obispos de Zamora (1600-1900), en los documentos del Archivo Secreto Vaticano". Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo. Diputación de Zamora. Caja España. 2000.
- LERA MAÍLLO, JOSÉ CARLOS DE. "Catálogo de los documentos medievales de la Catedral de Zamora". Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo. Diputación de Zamora. 1999.
- MUÑOZ MIÑAMBRES, JOSÉ. "Historia Civil y eclesiástica de Zamora (Siglo XIX)". 1996.
- BÉCARES BOTAS, VICENTE. "Las bibliotecas monásticas y la desamortización en la provincia de Zamora". Editorial Semuret. 1999.
- BÉCARES BOTAS, VICENTE. "Los patronos de Zamora San Ildefonso y San Atilano". 1990.
- ASUNCIÓN ALMUIÑA, TRÁNSITO FERREAS Y PILAR HERRERO. "Catálogo de la Biblioteca del Seminario Conciliar de Zamora (fondo antiguo)". Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo. Diputación de Zamora. 1992.
- JOSÉ CARLOS DE LERA MAÍLLO Y PETER LINEHAN. "Las postrimerías de un obispo alfonsino: Don Suero Pérez, el de Zamora". Editorial Semuret. 2003.