Diorita
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La diorita es una roca ígnea compuesta de un feldespato y uno o varios minerales del grupo de la mica, de la anfibolita, y del piroxeno. Se usa generalmente para la construcción.
[editar] Textura
Posee una textura hipidiomórfica inequigranular. Los minerales de menos tamaño 0,1-0,6 mm corresponden a plagioclasa como componente porcentualmente mayor. Muestra una gran variabilidad de tamaños y formas más equidimensionales. El resto de minerales están compuestos por los ferromagnesianos coloreados (biotita y piroxenos), cristales de mayor tamaño que muchas plagioclasas pero de formas más subidiomórficas. Las dioritas presentan tamaños de entre 0,4 y 0,6 mm, hallando algunos cristales bastante elongados. El grado de alteración en la roca es muy bajo, tanto como en feldespatos como en ferromagnesianos.Es de textura granitica
[editar] Compuestos
- Plagioclasa: 50% del total. No aparece ningún otro mineral esencial.
- Contenido en An-: 44 %
- Minerales Máficos: 25%:
- Minerales accesorios: La diorita puede contener distintas impurezas, tales como apatito, cuarzo, magnetita, pirita, etc.
- Presencia de apatito como inclusión en biotita.
- Presencia de óxido de hierro muy aislado.
En la diorita oligoclásica, el feldespato es la oligoclasa; en la diorita andesítica es la andesina. Por otra parte, según sea el segundo componente, la diorita se clasifica como micácea, anfibólica o piroxénica.