Diputación Foral
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diputación Foral es el nombre con el que se conoce desde mediados del siglo XIX a las Diputaciones provinciales de Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya, en razón de sus regímenes forales o regímenes especiales de autonomía administrativa que conservaron después de la Primera Guerra Carlista como excepción al sistema centralista propio del Estado liberal establecido desde 1836 en España.
La Diputación Foral de Navarra, que había sido la Diputación del Reino hasta 1836 en que paso a ser una provincia, tras la reforma de Javier de Burgos, que se ratificó con la ley Paccionada. A partir de 1982, recibe el nombre de Gobierno de Navarra, al convertirse la anterior provincia foral en comunidad autónoma con un régimen particular bajo la denominación de "Comunidad Foral de Navarra".