Distrito de Cotaparaco
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Distrito de Cotaparaco, es uno de los distritos más antiguos de la provincia de Recuay, situada en Perú. Se formó por la unión de dos ayllus: Shicua y Jaria (jariajirca). Etimológicamente, proviene del quechua "Cuta-Para" que significa "Paraje en un Rincón". A 3,100 m.s.n.m. ,fue elevada a la categoría de distrito por la ley del 16 de julio de 1896.
[editar] Fiestas importantes
La fiesta Patronal "San Pablo" se conmemora anualmente el 6 de julio. Pero en el año de 2005, en el Congreso de la República, se le brindó un saludo por celebrarse el 184 aniversario de su creación Política ocurrida el 12 de febrero de 1821.
[editar] Agricultura y Economia
Cotaparaco es muy estimado por la producción de ganado lanar y vacuno, siendo éste último muy reconocido por la fabricación de quesos en forma artesanal y que son de un sabor exquisito.
[editar] Población
Actualmente, Cotaparaco tiene una población aproximada de 1000 habitantes, los que mayormente se dedican a la agricultura y ganadería. Los productores poseen una escasa o nula asesoría técnica en el cuidado de pastos y manejo del agua. Cuenta con un potencial turístico aún desconocido, (el pongo de Llacshapucha, pinturas rupestres de Límac y Llacshapucha restos arqueológicos de Límac, Marcacunca, Llampa, etc.).