Distrito de Mala
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El distrito de Mala es uno de los dieciséis que integran la provincia peruana de Cañete, ubicada en el Departamento de Lima, perteneciente a la región Lima, Perú.
El distrito ocupa un área de 129,31 Km2 y su población según el censo de 1993 era de 18.700 habitantes, de los que más de 15.000 vivían en zona urbana. La creación del distrito es de la época de la independencia del Perú.
La capital del distrito, que pertenece a la Región Costa o Chala, es la ciudad de Mala. La ciudad está situada a una altura de 30 metros sobre el nivel del mar.
La fiesta patronal del distrito se celebra el día de San Pedro, el 29 de junio. Entre los platos tradicionales de este distrito hay que destacar la sopa bruta y el picante maleño.
Cerca de la desembocadura del río del mismo nombre del pueblo, en el mirador preincaico que se ubica sobre el mar, en la zona hoy denominada Las Totoritas, se reunieron en 1537 Diego de Almagro, que regresaba desilusionado de Chile, y Francisco Pizarro, para llegar a un acuerdo de paz. Dicha tregua fue rota al poco tiempo y culminó, en julio de 1538, con el ajusticiamiento de Almagro a manos de Hernando Pizarro, hermano de Francisco, en la Plaza Mayor del Cuzco. En 1541, el hijo de Almagro y sus secuaces, asesinaron en Lima al propio Francisco Pizarro.
Antes de la llegada de los españoles, habitaban en la zona los Huarcos, valientes y feroces guerreros que defendieron con su vida la fortaleza de Cañete, ante el avance avasallador de los Incas, provenientes del Cuzco. Luego, ya dentro del Imperio Incaico, Mala quedó bajo la influencia política y religiosa del santuario de Pachacamac, ubicado a 30 Kilómetros de Lima.
En las haciendas de Mala, como Bujama, se criaron los primeros y más famosos toros de lidia en el Perú.
Desde el siglo XIX, allí se desarrolló la ganadería Rinconada de Mala, de propiedad de la familia Asín, cuyos restos hoy se encuentran a la altura del Km.85.5 de la Autopista Lima-Cañete. Ganadería de bravo muy famosa en la historia taurina del Perú. Sin embargo, la zona denominada propiamente "La Rinconada", se encuentra realmente unos 10 Kilómetros hacia el Este, sobre el Río Mala. Ello nos da una idea de la extensión que tenía dicha hacienda ganadera.
La economía de Mala se basa en el sector servicios, sobre todo en el comercio. También existe una presencia importante de la agricultura en la que destacan los cultivos de árboles frutales y olivos.
El distrito está formado por una ciudad, siete caseríos, ocho unidades agropecuarias y cinco anexos. Además de la capital, otras poblaciones importantes son:
- Dignidad Nacional
- San Marcos de la Aguada
- Bujama Baja o Chocalla (balneario)
- Las Totoritas (balneario)