DistroWatch
De Wikipedia, la enciclopedia libre
DistroWatch sitio web que provee noticias, ranking de popularidad/visitas y contiene información sobre cientos de distribuciones, de los sistemas operativos GNU/Linux, BSD, Opensolaris y sus derivados, y del mismo modo sobre aplicaciones de Software Libre y de Código abierto.
Si bien, los usuarios pueden realizar búsquedas informativas hallando más información en motores de búsqueda, tales como Google, Yahoo, Altavista y otros, buscando por el tema de interés, DistroWatch permite comparar las distribuciones, y apreciar las características que diferencian unas con otras, aún así, no siendo del todo la información completamente fidedigna (referente a la polularidad de las distribuciones). El contenido puede ser accedido para los siguientes idiomas: Inglés, Francés, Español/Castellano, Alemán, Albanés, Bosnio, Japonés, Hebreo, Danés, Noruego Bokmål, Bengalí, Catalán, Persa, Polaco, Vietnamita, Chino Tradicional, entre otros.
Tabla de contenidos |
[editar] Su origen y el manejo de estadísticas (ranking de polularidad/visitas)
[editar] Origen
El sitio fue iniciado el 31 de mayo de 2001, y es mantenido por Ladislav Bodnar [1].
[editar] Estadísticas
En lo referente a las estadísticas presentes en la página web, Bodnar dice:
"Quisiera creer que hay una cierta verdad en las cifras, pero con toda honestidad, realmente no significan mucho y no debería ser tomado muy seriamente” [2], debido a que representa la cantidad de clicks sobre el enlace a cada página web de alguna distribución."
La estadística de DistroWatch se cita a menudo como guía para el renombre de varias distribuciones. Su “contador de hits o visitas de página” ha sido llamado “el mejor “barómetro” de las distribuciones GNU/Linux en Internet” [3], no obstante, se debe tomar en consideración lo que dice su autor.
Se ha precisado que el sistema de DistroWatch es propenso a marcar preferencias, y ciertas distros han sido acusadas de realizar esto [4]. Por lo que la información relevante no es precisamente la polularidad de una distro o no, sino que la manera simple de mostrar alguna características de ella.
[editar] Algunos datos de polularidad
Últimos 12 Meses |
Últimos 6 Meses |
Últimos 3 Meses |
Último Mes |
---|---|---|---|
1. Ubuntu | Ubuntu | Ubuntu | Ubuntu |
2. OpenSUSE | OpenSUSE | OpenSUSE | PCLinuxOS |
3. Fedora Core | Fedora Core | PCLinuxOS | OpenSUSE |
4. MEPIS | PCLinuxOS | Fedora Core | MEPIS |
5. PCLinuxOS | MEPIS | MEPIS | Fedora Core |
6. Mandriva Linux | Mandriva Linux | Debian GNU/Linux | Debian GNU/Linux |
7. Debian GNU/Linux | Debian GNU/Linux | Mandriva Linux | Mandriva Linux |
8. Damn Small Linux | Damn Small Linux | SabayonLinux | SabayonLinux |
9. Slackware | SabayonLinux | Damn Small Linux | Damn Small Linux |
10.Knoppix | Slackware | Knoppix | Linux Mint |
- Última Actualización de la tabla: 14/Marzo/2007, 03:55, GMT
[editar] Referencias
- ↑ http://distrowatch.com/dwres.php?resource=about
- ↑ http://www.groklaw.net/articlebasic.php?story=20070111043418436
- ↑ http://www.zenwalk.org/modules/tinycontent/index.php?id=7
- ↑ http://www.osnews.com/comment.php?news_id=15726