Dolichos lablab
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Poroto de Egipto | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||||||
Dolichos lablab L. ex Sweet |
El poroto, judía o fríjol de Egipto (Dolichos lablab, sin. Lablab purpureus) es una planta trepadora herbácea de la familia de las fabáceas, cultivada en las zonas tropicales de África y América como planta de forraje y por su fruto, una legumbre, con valor alimentario, aunque la alta presencia de glicósidos cianogénicos en las vainas hace imprescindible una cuidadosa cocción para su consumo humano.
Tabla de contenidos |
[editar] Características
D. lablab es una hierba reptante o preferentemente trepadora, cuyos tallos alcanzan los 6 m de largo y se levantan hasta 80 cm del suelo; son cilíndricos y vellosos. La raíz es pivotante. Las hojas son trifoliadas, con folíolos ovado a romboidales, apicadas, casi lisas, pubescentes por el envés, ubicadas al cabo de pecíolos largos y delgados, acanalados. Las flores forman inflorescencias en forma de racimos axilares, con pedúnculos de unos 40 cm de largo. El cáliz es tubular; el fruto aplastado, oblongo, de unos 8 por 2,5 cm, liso, dehiscente. Contiene tres a cinco semillas elípticas, de alrededor de 1 cm de largo, pardas o negruzcas.
[editar] Uso
Se cultiva de manera similar al caupí (Vigna unguiculata), tanto por sus semillas comestibles como para la producción de heno y por su valor respecto de otras cosechas, al fijar el nitrógeno ambiental al suelo. Se cultiva en solitario o en mezcla con el maíz (Zea mays) o el sorgo (Sorghum vulgare). Crece rápidamente y tolera bien el pastoreo.
[editar] Sinonimia
- Dolichos purpureus L.
- Lablab niger Medikus
- Lablab lablab (L.) Lyons
- Vigna aristata Piper
- Lablab vulgaris (L.) Savi.
[editar] Enlaces externos
- Información de la FAO (en inglés)
- Información del CIDICCO
- Plantilla:Unimelb