Dosis equivalente
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La dosis equivalente es una forma radiación en la que se intenta ponderar el efecto relativo de los distintos tipos de radiaciones ionizantes sobre los tejidos vivos. Su unidad de medida es el Sievert. La dosis equivalente es un valor con mayor significado biológico que la dosis absorbida. La dosis equivalente E es calculada multiplicando la dosis absorbida D por un factor de evaluación o wR por las siglas en inglés de radiation weighting factor. Se obtiene multiplicando el factor de calidad Q (que vale 1 para rayos X, rayos gamma y partículas beta, pero que es mayor para protones, neutrones, partículas alfa, tac), por un factor modificado N, que vale 1 para fuentes externas de radiación, pero que puede tomar cualquier valor arbitrario definido por una autoridad competente cuando se usa para fuentes internas. Se calcula según la siguiente ecuación:

[editar] Fuentes
- ICRP. ICRP Publication 60: 1990 Recommendations of the International Commission on Radiological Protection. Elsevier Science Pub Co (April 1, 1991). ISBN 0080411444.
- ICRP. ICRP Publication 92: Relative Biological Effectiveness (RBE), Quality Factor (Q), and Radiation Weighting Factor (wR). Elsevier Science Ltd, Oxford, UK. November 2003. ISBN 0080443117.