Ducado de Berwick
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Duque de Berwick-upon-Tweed es un título nobiliario inglés, referido a Berwick-upon-Tweed en el condado de Northumberland junto a la frontera escocesa.
Fue otorgado a James Fitz-James, hijo ilegítimo de Jacobo II de Inglaterra y Arabella Churchill, en 1687,este título fue creado par en Inglaterra y sólo se transmite vía masculina no pudiendo ser ostentado por mujeres tal y como se estila con los títulos de Inglaterra. Generalmente en Inglaterra se considera que es un título perdido por cuando el primer duque siguió al exilio a su padre natural, el rey Jacobo II de Inglaterra. Sin embargo, algunos han discutido esta pérdida pues nunca fue realizada correctamente, y por tanto consideran que el título sigue existiendo, estando actualmente en posesión del Duque de Peñaranda.
Asociado a este título se encuentran los de Conde de Tinmouth (Earl o Countess of Tinmouth) y de Barón de Bosworth (Baron of Bosworth).
Tabla de contenidos |
[editar] Los Duques en España
Durante casi trescientos años los duques de Berwick han vivido en España. Cuando Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó muere en 1953, su hija Cayetana aplicó para la sucederlo en el título y correspondiente Grandeza de España, por lo que en España es reconocida como Duquesa de Berwick. Esto, bajo el amparo de la legislación española.
Sin embargo, a la muerte de Don Jacobo, y bajo legislación británica, el heredero del título de Duque de Berwick es su sobrino, Don Fernando Fitz-James Stuart y Saavedra, padre del actual Duque of Berwick Jacobo Hernando Fitz-James Stuart y Gómez.
Como consecuencia, luego de la muerte de Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, quedan dos títulos en existencia, uno bajo el amparo de Gran Bretaña y otro a parte en España (quiere decir que existe el título español de Duque de Berwick y el británico de Duque de Berwick). Esto se debe a que el título de Duque de Berwick sólo permite la sucesión masculina, por ende, en un principio, es el sobrino de Jacobo Fitz-James Stuart el heredero de este título y sus subsidiarios y legalmente se le llama Duque of Berwick. Sin embargo, la prima de este último, Cayetana Fitz-James Stuart, también hereda un título más bien nuevo, una suerte de clon del mismo, pero de naturaleza española, y será llamada Duquesa de Berwick y de acuerdo a sus títulos subsidiarios.
[editar] Duques de Berwick-upon-Tweed
- James Fitz-James, 1er. Duque de Berwick-upon-Tweed (1670-1734)
- James Francis Fitz-James Stuart, 2º Duque de Berwick (1696-1738)
- James Francis Edward Fitz-James Stuart y Ventura Colón de Portugal, 3er. Duque de Berwick (1718-1785)
- Carlos Fernando Fitz-James Stuart y Silva Álvarez de Toledo, 4º Duque de Berwick (1752-1787)
- Jacobo Felipe Carlos Fitz-James Stuart y Stolberg-Gedern, 5º Duque de Berwick (1773-1794)
- Carlos Miguel Fitz-James Stuart y Fernández de Híjar-Silva, 7º Duque de Berwick (1794-1835)
- Jacobo Luís Francisco Pablo Rafael Fitz-James Stuart y Ventimiglia, 8º Duque de Berwick (1821-1881)
- Carlos María Isabel Fitz-James Stuart y Portocarrero Palafox, 9º Duque de Berwick (1849-1901)
- Jacobo María del Pilar Carlos Manuel Fitz-James Stuart y Falcó, 10º Duque de Berwick (1878-1953)
[editar] Sucesión como título español
- María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y De Silva, XI Duquesa de Berwick.
[editar] Sucesión como título británico
- Fernando Alfonso Fitz-James Stuart y Saavedra, 11º Duque de Berwick (1922-1971)
- Jacobo Hernando Fitz-James Stuart y Gómez, 12º Duque de Berwick (nacido 1947)