Duni
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El DUNI es un deporte en el cual dos equipos se miden en una cancha rectangular, separada por dos redes, intercambiando un balón especial llamado COR que según la categoría de los jugadores, varia en su peso y que debe ser manipulado solo con las manos. La principal característica del DUNI radica en sus leyes fundamentales:
Tabla de contenidos |
[editar] Leyes Fundamentales
- El balón nunca es golpeado (ley universal de la no-violencia).
- El balón nunca se detiene (ley universal del movimiento perpetuo, cumplida por átomos y planetas).
- El balón se mantiene a la misma velocidad (ley universal de conservación de la energía).
- El balón es lanzado describiendo solo líneas curvas (ley universal de la vida).
- El balón no es acelerado o frenado por los jugadores (ley universal de la no-resistencia).
[editar] El Balón (COR)
El balón del DUNI es muy particular en dos aspectos principales:
- Es un balón “hueco” que se puede asir con las manos.
- Es un balón que varia su peso, hasta varios kilos, dependiendo de la categoría de los equipos de DUNI que se enfrentan.
[editar] Historia
El DUNI nació como deporte en Argentina en el año 1973, y luego de que su creador haya analizado en profundidad más de 200 deportes. El DUNI, desde su creación, se difundió hasta Estados Unidos, México, Chile, y España. Si bien es conocido en otros países, lo es por lo menos hasta ahora, en menor medida.
[editar] Propósito
El propósito del DUNI consiste básicamente en ser un “Deporte sin violencia”, ya que en El, es en el único deporte en que el balón no es golpeado ni mal tratado de forma alguna, y los equipos están separados por dos redes a fin de evitar el contacto físico entre sus integrantes.
[editar] Beneficios
Los beneficios de practicar DUNI son muy variados, desde el ejercicio fisico de entrenar piernas, brazos y espalda, hasta los beneficios de mejorar el sentido del equilibrio, la rapidez de los reflejos y aumentar la concentración en el jugador; ya que en caso de falta de la misma o de distracción, el jugador puede lesionarse durante un encuentro o práctica en el que se use un COR de varios kilos.