E-6 Mercury
De Wikipedia, la enciclopedia libre
E-6 Mercury | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Tipo | Es una avión de comunicaciones estratégicas que se dedica principalmente al mantenimiento de las comunicaciones con submarinos | |
Primer vuelo | 19 de febrero de 1987 | |
Entrada en servicio | 2 de agosto de 1989 | |
Constructor | Boeing | |
Dimensiones | ||
Longitud | 46,61 m | |
Envergadura | 45,16 m | |
Altura | 12,93 m | |
Superficie alar | 283,35 m² | |
Pesos | ||
Vacío | 78.378 kg | |
Máximo al despegue | 155.128 kg | |
Planta motriz | ||
Motores | cuatro CFM International F 108-CF-100 (CFM 56-2A-2) turbofán, de 10.676 kg de empuje | |
Capacidades | ||
Velocidad máxima | 981 km/h | |
Techo de servicio | 12.800 m |
El Boeing E-6 Mercury es un avión de Boeing que se ocupa principalmente del mantenimiento de las comunicaciones con los submarinos norteamericanos del mar. Está operativo desde 1989.
[editar] Historia
El E-6 Mercury anteriormente se llamaba Hermes, ya que era una versión final de la serie Boeing 707. Cuando el E-6 Mercury salió de la fábrica, una gran muchedumbre se fue a contemplar esa enorme belleza de tecnología. Realizó su vuelo inaugural en el 19 de febrero de 1987, pero solo estuvo operativo a partir del 2 de agosto de 1989.