Ea (Vizcaya)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Vizcaya | ||||
• Comarca | Busturialdea | ||||
Ubicación | 43°22′ 53 N°2′ 34 | ||||
• Altitud | n/d | ||||
• Distancia | 47 km a Bilbao | ||||
Superficie | 14,17 km² | ||||
Fundación | siglo XIX | ||||
Población | 797 hab. | ||||
• Densidad | 56,25 hab./km² | ||||
Gentilicio | Earra | ||||
Código postal | 48.287 |
||||
Alcalde | Asier Madarieta Juaristi (PNV) | ||||
Sitio web | http://www.eakoudala.net |
Ea, municipio y localidad de la costa nordeste de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España), a 50 km de Bilbao capital, con 797 habitantes.
El río Ea forma una estrecha ría en su desembocadura, en la que se encuentra encajonada la localidad, con las casas alineadas en estrechas calles paralelas al río y un pequeño y antiguo puente que salva el cauce. La pequeña playa y el abrigo de pescadores quedan protegidos en el fondo de la ría, quedándo sin agua durante la marea baja.
[editar] Historia
El pueblo de Ea nace en el siglo XVI cuando pescadores de las aldeas vecinas de Ereño, Bedarona y Nachitua, establecen un asentamiento permanente de pescadores en el puerto natural que forma la ría de Ea. Hasta el siglo XIX Ea no tuvo entidad municipal propia. La ría dividía el pueblo en dos partes, una de ellas pertenecía a la anteiglesia de Bedarona (Bedaroa) y la otra mitad a la anteiglesia de Nachitua (Natxitua). Esta es la razón de que Ea posea dos iglesias parroquiales, una a cada lado del río y separadas únicamente por un puente. En el siglo XIX el puerto de Ea superaba en pujanza y población a las dos anteiglesias a las que pertenecía. Por ello los municipios de Bedarona y Nachitua fueron fusionados en un nuevo municipio de nombre Ea y con capitalidad en el puerto de Ea. A partir de entonces, las tornas se invirtieron, y Nachitua y Bedarona pasaron a ser barrios rurales de Ea.