Educación Tecnológica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Educación Tecnológica, a veces denominada simplemente Tecnología, es una asignatura escolar introducida en el último decenio del siglo XX en numerosos países de habla castellana. Su propósito es familiarizar a los educandos de modo muy general con las tecnologías más importantes, a veces sólo las contemporáneas, a veces analizando su desarrollo histórico. La radical diferencia de encaramiento del problema de la incorporación social de los saberes tecnológicos entre estos países y otros se pone claramente en evidencia al comprobar que no existen asignaturas equivalentes en países como los EE.UU., por ejemplo, donde se considera inseparables a las ciencias de sus aplicaciones (las tecnologías de base científica o tecno-ciencias), o se desarrollan cursos específicos de tecnologías o técnicas muy concretas, como Reparación de automóviles.
Tabla de contenidos |
[editar] La Educación Tecnológica en Argentina
Las pautas oficiales para implementar la Tecnología (nombre con que se la designa oficialmente en Argentina) como asignatura escolar están dadas en el documento Contenidos Básico Comunes para la Educación General Básica (CBCEGB) del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación (organismo este último que nuclea a los ministerios educativos provinciales).
La asignatura Tecnología está incluida en la educación primaria y secundaria de varias provincias argentinas, como la de Buenos Aires, pero no en todas. En el nivel secundario frecuentemente corresponde al estudio de la Informática. La Educación Técnica (antigua Escuela Industrial) es un caso completamente diferente ya que en ella abundan las asignatura técnicas, pero su importancia fue minimizada a partir de la Ley Federal de Educación puesta en práctica por el gobierno del Presidente Carlos Menem.
[editar] Definiciones
El documento CBCEGB (p. 213), define de la siguiente manera a las tecnologías (las negritas son del documento):
La tecnología es una actividad social centrada en el saber hacer que, mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información propios de un grupo humano, en una cierta época, brinda respuesta a las necesidades y a las demandas sociales en lo que respecta a la producción, distribución y uso de bienes, procesos y servicios. La tecnología nace de necesidades, responde a demandas e implica el planteo y solución de problemas concretos, ya sea de las personas, empresas, instituciones o el conjunto de la sociedad.
[editar] Pautas didácticas
Las únicas pautas didácticas para el desarrollo de la asignatura, aplicables a todos los contenidos obligatorios especificados en el documento CBCEGB (pp. 215-249) son las siguientes (las negritas son del documento):
...la tecnología se aprende mejor operando con ella y no sólo leyendo o recibiendo la descripción de cómo debe hacerse o de cómo otros lo hacen. Es por eso que se destaca el análisis de productos y los proyectos tecnológicos como procedimiento de la tecnología que articulan todos los bloques de contenidos de esta propuesta para los CBC[1] del capítulo de tecnología.
[editar] Análisis de productos
Esta técnica didáctica se desarrolla en las páginas 229 y 230 del CBCEGB, donde se recomiendan los siguientes tipos de análisis:
- morfológico;
- estructural;
- de la función y del funcionamiento:
- tecnológico;
- económico;
- comparativo;
- relacional;
- reconstrucción del surgimiento y la evolución histórica del producto.
[editar] Proyecto tecnológico
Esta técnica didáctica se esboza de modo muy superficial en las páginas 231 y 232 del CBCEGB, donde se desglosan las siguientes etapas:
- Identificación de oportunidades;
- Diseño;
- Organización y gestión;
- Planificación y ejecución;
- Evaluación y perfeccionamiento.
[editar] Fuentes
- Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y Consejo Federal de Educación; Contenidos Básico Comunes para la Educación General Básica; Buenos Aires (Argentina); 2a. edición, 1995. Citado por la sigla CBCEGB.
- Doval, Luis - Gay, Aquiles; Tecnología. Finalidad educativa y acercamiento didáctico; Programa Prociencia CONICET - Ministerio de Cultura y Educación de la Nación; Buenos Aires (Argentina); 1995.
[editar] Enlaces externos de Argentina
[editar] La Educación Tecnológica en otros países de habla castellana
Requiere redacción, país por país, en orden alfabético de país.
[editar] Referencias
- ↑ Contenidos Básicos Comunes.