El Impenetrable
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En Argentina, se llama Impenetrable o El Impenetrable a una gran región de monte nativo de más de 40.000 ha, en la llanura chaqueña occidental, al noroeste de la provincia del Chaco. Comprende también una porción en Salta y Santiago del Estero. Es bordeado por el Río Teuco, el Río Bermejo y atravesado por el Bermejito.
En ella se encuentra el "Parque Provincial Loro Hablador", especie de guacamayo mediano de Sudamérica. El nombre "impenetrable" fue dado por lo agreste y tupido de la vegetación muy difícil de transitar.
Tabla de contenidos |
[editar] Clima
Monte Subtropical. Seco en verano e invierno, lluvioso en primavera y otoño. Sus temeperaturas oscilan entre los 23 y 47 ºC en verano y 6 y 19 ºC en invierno.
[editar] Flora
Presenta árboles consistentes y abundantes matojos espinosos, grandes cactus arborescentes del género Cereus, extensamente ramificadas y superan los 3 m de altura. También son frondosas las enredaderas, claveles del aire y algunos géneros de orquídeas. Árboles como el quebracho colorado y blanco, algarrobo, palo santo, urunday, itín, guayacán, palo borracho, algunos yatay, aromos, chivatos y fresnos.
[editar] Fauna
Integrada por variedades protegidas, principalmente en el Parque Provincial Loro Hablador. Las especies de tatú mulita, guazuncho, pecarí, puma, yaguareté, tatú carreta, oso melero y hormiguero, tapir. Gran cantidad de aves exóticas, algunas en franca extinción, como la charata, el chajá, loros, palomas de monte, etc.