El Lobo (película)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Película de cine española dirigida por Miguel Courtois.
Título | El Lobo |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | Miguel Courtois |
|
|
Guión | Antonio Onetti |
|
|
Música | Francesc Gener |
|
|
Fotografía | Néstor Calvo |
|
|
Montaje | Guillermo S. Maldonado |
Escenografía | Benjamín Fernández |
|
|
Vestuario | Pedro Moreno Victoria Velázquez |
|
|
Reparto | Eduardo Noriega José Coronado Silvia Abascal Patrick Bruel Santiago Ramos Jorge Sanz Fernando Cayo Juan Fernández |
Datos y cifras | |
País(es) | España |
Año | 2004 |
Género | Thriller |
Duración | 122 minutos |
|
|
Ficha en IMDb |
Tabla de contenidos |
[editar] Argumento
Este largometraje está basado en la historia de Mikel Lejarza (Eduardo Noriega), apodado el Lobo. Narra la historia de un agente del servicio secreto español que logró infiltrarse en las filas del ETA entre 1973 y 1975, consiguiendo desestabilizar la organización etarra gracias a su intervención.
En el film se pone de manifiesto el sentimiento arraigado de la población vasca, así como también la visión política que desde el mundo abertzale y desde el gobierno español franquista del momento se tenía del conflicto.
[editar] Comentarios
Basada en una historia real de Mikel Lejarza, infiltrado en ETA. En 2006 el mismo director dirige la película Gal. Se da la casualidad de que en esta película el actor José Coronado también da vida a un policía corrupto llamado Ricardo.
[editar] Palmarés cinematográfico
- 2 premios en la 19ª edición de los premios Goya
- Mejor montaje: Guillermo S. Maldonado
- Mejores Efectos Especiales: Abades, Pascual y Lorenzo
[editar] Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre El Lobo (película).