El Piñón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Piñón |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
País | ![]() |
||||
- Departamento | Magdalena | ||||
- Región | |||||
Localización: | |||||
- Latitud | 10° 24’21 N | ||||
- Longitud | 74° 49’46 O | ||||
Superficie | km² | ||||
Altitud | 7 msnm | ||||
Temperatura | 28°C | ||||
Distancia | |||||
Fundación | |||||
Erección | |||||
Población: | |||||
- Total | 24.340 hab. | ||||
- Densidad | 47.6 hab./km² | ||||
Gentilicio | piñonero, -a | ||||
Alcalde | |||||
Sitio web |
El Piñón es un municipio de Colombia, localizado en el departamento de Magdalena.
Tabla de contenidos |
[editar] Histórica
Su fundación se remonta al año 1760 cuando fue reorganizado por Francisco Sayas, Ignacio Crespo, Vicente de la Hoz y otros. Por Ordenanza del 20 de abril de 1915 fue elevado a municipio.
[editar] Relieve
Generalmente plano con zonas pantanosas al norte.
[editar] Hidrografía
Se localizan los arroyos Cristina, La Mora, Consejo, La Soledad, León. Y Las Ciénagas de Tuto, Burro, Iguana, Los Cantillos, Palmichar, Quitapesares.
[editar] Corregimientos
- Campoalegre
- Cantagallar
- Carreto
- Playón de Orozco
- Sabanas
- San Basilio
- Tío Gollo
- Veranillo
- Vásquez
[editar] Económia
- Ganadería: Vacuno, porcino, caprino, caballar, mular, ovino.
- Agricultura: Yuca, maíz, fríjol, tomate.
[editar] Sitios de Interés
Iglesia San Pedro Mártir, Monumento al Ave Maria.
[editar] Principales Festividades
Carnavales, Semana Santa, San Pedro Mártir de Verona (abril), El Milagroso (septiembre), Festival de la Canción Inédita (septiembre), Festival de Décimas.