El ladrón de bicicletas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título | El ladrón de bicicletas |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | Vittorio de Sica |
|
|
Guión | Cesare Zavattini basado en la novela Ladri di biciclette de Luigi Bartolini. |
|
|
Reparto | Lamberto Maggiorani Enzo Staiola Lianella Carell Gino Saltamerenda Vittorio Antonucci Giulio Chiari Elena Altieri |
Datos y cifras | |
País(es) | Italia |
Año | 1948 |
Género | Drama |
|
|
Ficha en IMDb |
Ladrón de bicicletas es una película de Vittorio de Sica, del año 1948, considerada una de las películas emblemáticas del neorrealismo italiano. Los actores que intervienen no son profesionales. Aunque la búsqueda de las personas que interpretarían los personajes fue dura. Un detalle gracioso de la búsqueda del niño, fue que De Sica, tras haber visto cantidad de niños, se decantó por éste debido a su forma de andar. Es más, la prueba de selección de los niños se reducía a verlos caminar. Otro rasgo significativo es que todas las angulaciones de cámara están en función de lo que se quiere transmitir. Como por ejemplo la secuencia en la que con un picado se ve toda la calle mostrándonos la muchedumbre entre la que se pierde el ladrón y la impotencia del trabajador.
[editar] Argumento
Ladrón de Bicicletas sitúa la historia en la Italia de la posguerra donde el trabajo escasea y obtenerlo es un suceso excepcional. El protagonista de la historia tiene la fortuna de conseguir trabajo pegando carteles por la ciudad pero para poder realizarlo necesita una bicicleta, el problema es que su bicicleta esta empeñada por lo que su primera tarea será recuperarla.
Una vez montado en su bicicleta comienza a laborar pero el drama estriba en que no transcurre ni un día de trabajo cuando le han robado la bicicleta y con ella su futuro. Desde ese momento y hasta el final de la película la historia se enfocará a narrar los dos días que el protagonista, acompañado de su hijo y algunos amigos buscaran infructuosamente recuperar la bicicleta robada. La escena final transcurre ante el dilema moral en el que se ve envuelto el protagonista al verse arrojado a convertirse él mismo en un ladrón.