El pequeño Nicolás
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El pequeño Nicolás (Le petit Nicolas) es una serie de libros infantiles escritos por el escritor y guionista de historietas francés René Goscinny e ilustrados por Jean-Jacques Sempé. La serie se publicó entre 1956 y 1964, primero en la revista belga Le Moustique, y, a partir de 1959, en las revistas Sud-Ouest Dimanche y Pilote. El protagonista, el pequeño Nicolás, es un niño travieso que relata en primera persona sus andanzas y la de su pandilla.
La pandilla de Nicolás está formada por:
- Clotario (el último de la clase)
- Alcestes (que es gordo porque come sin parar)
- Eudes (que es muy fuerte)
- Godofredo (cuyo padre es muy rico)
- Joaquín (que tiene un hermanito)
- Agnan (primero de la clase y preferido de la maestra)
- Majencio (que tiene las piernas muy largas)
- Rufo (hijo de policía)
- María Eduvigis (la guapa vecinita)
Otros personajes son los padres de Nicolás, los vecinos (los señores Courteplaque y Blédurt), los conserjes de la escuela señor Dubon, también llamado le Bouillon, y señor Mouchabière, la maestra, el director, la maternal abuela de Nicolas y tío Eugène.
En 2004 apareció Historias inéditas del pequeño Nicolás, con ochenta historias de Goscinny inéditas en libro.
La serie del personaje Manolito Gafotas de la española Elvira Lindo tiene bastantes afinidades con los libros del pequeño Nicolás.
[editar] Títulos
- El pequeño Nicolás (Le petit Nicolas, 1960)
- Los recreos del pequeño Nicolás (Les récrés du petit Nicolas, 1961)
- Las vacaciones del pequeño Nicolás (Les vacances du petit Nicolas, 1962)
- El pequeño Nicolás y los compañeros (Le petit Nicolas et les copains, 1963)
- El pequeño Nicolás tiene problemas (Le petit Nicolas a des ennuis, 1964: originalmente se tituló Joachim a des ennuis).
- Historias inéditas del pequeño Nicolás (Histoires inédites du petit Nicolas, 2004). Ochenta historias inéditas publicadas gracias a Anne Goscinny y Sempé. Las historias ya habían aparecido en Sud-Ouest Dimanche, pero no en forma de libro.