El rey
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título | El rey |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | José Antonio Dorado Zúñiga |
|
|
Producción | Daniel Lesoeur |
|
|
Guión | Ilona Kunesova |
|
|
Música | Lucio Godoy |
|
|
Fotografía | Juan Cristóbal Cobo Alain Hardy Paulo Pérez |
|
|
Reparto | Fernando Solórzano Cristina Umaña Marlon Moreno Olivier Pagès Vanessa Simon Raúl Aranda Diego Vélez Elkin Díaz Juan Sebastián Aragón |
Datos y cifras | |
País(es) | Colombia |
Año | 2004 |
Género | Drama social |
Duración | 93 minutos |
- Para otros usos de este término, véase Rey.
El rey es una película colombiana en coproducción con España y Francia y es la primera película de ficción del documentalista y teórico de la imagen, el colombiano José Antonio Dorado Zúñiga, la película se mueve dentro de los cánones clásicos de las películas de gángsters.
[editar] Argumento
La película, que se sitúa en la ciudad colombiana de Cali a finales de los años 60 narra la historia de Pedro Rey, uno de los primeros jefes de los cárteles colombianos del narcotráfico, su progreso desde la propiedad de un local nocturno hasta llegar a dominar el mercado de los mismos Estados Unidos y posterior caída. Se narra la corrupción de todos los estamentos políticos, que permiten que la gente sin principios pueda ascender a base de muerte y dinero.