New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Emancipación de América Latina - Wikipedia, la enciclopedia libre

Emancipación de América Latina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Engranajes

Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.


La Emancipación de América latina fue un proceso que se produjo entre 1808 y 1898 y que conllevó la independencia de todas la colonias que España y Portugal poseían en América. Sin embargo el proceso no fue algo homogéneo, sino que cada región tuvo sus particularidades. Aunque en muchos casos participaron indígenas en el proceso (que estaban marginados política y económicamente) y los esclavos, al terminar el proceso independentista los criollos siguieron controlando la economía y la política, y no se cumplieron las promesas de igualdad y libertad. Esta situación queda reflejada en la frase escrita por Bolívar al congreso colombiano: "La independencia es el único bien que hemos adquirido, a costa de los demás". Los movimientos revulucionarios estuvieron apoyados por Inglaterra y Estados Unidos, que querían obtener el control del comercio latinoamericano y expandir su área de influencia.

Tabla de contenidos

[editar] Causas

Al ser un proceso tan largo, complejo y amplio el proceso independizador está lleno de particularidades, en muchos casos con causas diferentes. Algunas causas de influencia mundial reconocida como la Revolución Francesa o la Independencia de los Estados Unidos de América actuaron mas como patrón que como causa directa. Las causas se suelen dividir en internas, que son las que se produjeron en España y las colonias y externas que son las que se produjeron en países del exterior.

[editar] Causas internas

Son:

  • El deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas, cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de la metrópoli y el establecimiento de un régimen de monopolios, gabelas y trabas. También influía el escaso grado de industrialización de las colonias.
  • La idea de que el estado era un patrimonio de la corona hizó que cuando la familia real fue retenida en Francia las colonias no fueran leales a la junta de gobierno de Cádiz, sino que formaran juntas de Gobierno cuyo objetivo inicial fue devolver al trono a Fernando VII.
  • La debilidad de España y Portugal durante este periodo que eran dos estados en decadencia y que habían perdido su protagonismo en Europa. Esto quedó todavía más claro cuando Napoleón invadió la península ibérica.
  • El descontento de los criollos, que querían la independencia para cambiar un sistema colonial que consideraban injusto al estar excluidos de la política, la economía y encontrarse explotados.
  • Las enseñanzas impartidas por las universidades y por las academias literarias, las sociedades económicas. La difundían los ideales liberales y revolucionarios contrarios a la actuación de España en sus colonias y que tuvo gran influencia en los líderes revolucionarios.

[editar] Causas externas

Las principales son:

  • Las ideas liberales difundidas por todo el mundo gracias a las enciclopedias francesas.
  • Los encuentros en el exterior de los máximos dirigentes de la revolución y la participación participación de algunos en las revoluciones liberales europeas, así como sus contactos con los gobiernos exteriores que les proporcionaba la posibilidad de contar con apoyo exterior y las fuentes de financiación necesarias para sus proyectos independentistas.
  • El ejemplo de Estados Unidos de América, que se habían independizado de Inglaterra y se estaban convirtiendo en una potencia mundial, así como el ejemplo de Francia, cuya revolución proclamó la igualdad de todas las personas, y sus derechos fundamentales, cosas que los indígenas y en menor medida los criollos no poseían con respecto a los peninsulares.
  • el apoyo con el que contaban por parte de Gran Bretaña y Estados Unidos, interesados en que las colonias se independizaran para poder comerciar libremente con Iberoamérica.

[editar] Antecedentes

Icono de esbozo

Esta sección, por ahora, está vacía, aunque en breve esperamos completarla
Si quieres, puedes ampliarla con ello ayudarás a mejorar Wikipedia.


[editar] Las juntas de gobierno

Icono de esbozo

Esta sección, por ahora, está vacía, aunque en breve esperamos completarla
Si quieres, puedes ampliarla con ello ayudarás a mejorar Wikipedia.

[editar] Los libertadores: Bolívar y San Martín

Icono de esbozo

Esta sección, por ahora, está vacía, aunque en breve esperamos completarla
Si quieres, puedes ampliarla con ello ayudarás a mejorar Wikipedia.

[editar] Independencia de Colombia

Artículo principal: Independencia de Colombia

[editar] Independencia de México

Artículo principal: Independencia de México

También en Nueva España se formó una Junta de Gobierno cuya intención era conservar la soberanía hasta que regresara el rey Fernando VII al trono (encabezados por Francisco Primo de Verdad y Ramos), la diferencia con las demás juntas de gobieno es que el primer intento de este tipo concluyó con la destitución del virrey y la sujeción del Ayuntamiento de México a la autoridad directa de la nueva cabeza de la colonia (que a diferencia de Iturrigaray, no simpatizaba con la Junta). Tal situación llevó a los criollos a radicalizar su posición. Finalmente, el núcleo donde hubo de comenzar la guerra por la independencia fue Dolores, Guanajuato, después que la conspiración de Querétaro fue descubierta. Aunque aquél 16 de septiembre de 1810 el cura Miguel Hidalgo y Costilla se lanzó a la guerra apoyado por una tropa de indígenas y campesinos, bajo el grito de "Viva la Virgen de Guadalupe, muerte al mal gobierno abajo los gachupines", finalmente la revolución le llevó por otro camino y se convirtió en lo que fue: una guerra independentista.

El conflicto duró once años y distaba mucho de ser un movimiento homogéneo. Como se ha dicho, al principio reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero con el paso del tiempo adquirió matices republicanos. En 1813, el Congreso de Chilpancingo (protegido por el generalísimo José María Morelos y Pavón) declaró constitucionalmente la independencia de la América Mexicana. La derrota de Morelos en 1815 redujo el movimiento a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra Madre del Sur y en Veracruz. Por esas fechas, Agustín de Iturbide pactó alianzas con casi todas las facciones (incluyendo al gobierno virreinal) y de esta suerte se consumó la independencia el 27 de septiembre de 1821. España no la reconoció formalmente hasta el 28 de abril de 1836, y de hecho intentó reconquistar México, sin éxito.

El 3 de Octubre de 1821, la Capitania General de Guatemala (formada por Chiapas, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras) declaró su independencia e incorporación a Mexico.

El 18 de Mayo de 1822 un grupo de soldados salieron a las calles a gritar vitores en favor de Agustín de Iturbide para que aceptara el trono de México. Al dia siguiente el 19 de Mayo de 1822 el Congreso Soberano nombró a Iturbide Emperador por 77 votos a favor y 15 en contra. El 21 de Mayo de 1822 fue publicado el decreto que oficializaba la nominación. La coronación de Agustín I Primer Emperador Constitucional de Mexico se llevó a cabo el 21 de Julio de 1822.

La ex colonia española pasó a ser una efímera monarquía constitucional católica llamada Imperio Mexicano. Finalmente fue disuelto en 1823, cuando después de varios enfrentamientos internos y la separación de Centroamérica, se convirtió en una república federal.

[editar] Independencia de las Provincias Unidas de América Central

Icono de esbozo

Esta sección, por ahora, está vacía, aunque en breve esperamos completarla
Si quieres, puedes ampliarla con ello ayudarás a mejorar Wikipedia.

[editar] La independencia del Brasil

Icono de esbozo

Esta sección, por ahora, está vacía, aunque en breve esperamos completarla
Si quieres, puedes ampliarla con ello ayudarás a mejorar Wikipedia.

[editar] 1898: La guerra hispano-estadounidense. Fin del Imperio Colonial Español

Icono de esbozo

Esta sección, por ahora, está vacía, aunque en breve esperamos completarla
Si quieres, puedes ampliarla con ello ayudarás a mejorar Wikipedia.

[editar] Véase también

Icono de esbozo

Esta sección, por ahora, está vacía, aunque en breve esperamos completarla
Si quieres, puedes ampliarla con ello ayudarás a mejorar Wikipedia.

[editar] Referencias

Icono de esbozo

Esta sección, por ahora, está vacía, aunque en breve esperamos completarla
Si quieres, puedes ampliarla con ello ayudarás a mejorar Wikipedia.

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu