Enrique Dussel
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Enrique Dussel: Filósofo latinoamericano nacido en Mendoza, Argentina, en 1934. Radica desde 1975 en el exilio en México Licenciado en Filosofía (1957), Doctor en Filosofía (Complutense, Madrid, 1959), Licenciado en Ciencias de la Religión (Inst. Católico, París, 1965), Doctor en Historia (La Sorbonne París, 1967), Dr. Honoris Causa (Fribourg, Suiza, 1981) y en la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia, 1995). Profesor de Ética (Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana/Iztapalapa), y en la UNAM (México), Coordinador de la Asociación de Filosofía y Liberación (AFYL).
Considerado como uno de los grandes exponentes del pensamiento filosófico latinoamericano. Autor de una gran cantidad de libros. Su pensamiento recorre temas como: teología, política, filosofía; incluyendo ética, filosofía política, estética y ontología. Ha sido critico de la posmodernidad o tardomodernidad apelando un "nuevo" momento denominado transmodernidad. Ha mantenido diálogo con filosófos como Apel, Vattimo, Habermass, Rorty, Lévinas; siendo un critico del pensamiento contemporáneo.
[editar] Obras filosóficas
Su mayor contribución es la Filosofía de Liberación, donde critica el método filosófico clásico y propone la Analéctica como un nuevo método de pensamiento crítico integral sobre la realidad humana. A partir de su metodología filosófica establece una serie de obras como:
- Introducción a la Filosofía de la Liberación.
- Filosofía de la liberación.
- Método para una Filosofía de la Liberación.
- Para una Ética de la Liberación.
- Liberación de la Mujer y Erótica Latinoamericana.
- La Pedagógica Latinoamericana.
- Liberación Latinoamericana y Emmanuel Levinas.
- Filosofía de la Producción Praxis Latinoamericana
- Filosofía de La Liberación.
- La Producción Teórica de Marx, Hacia un Marx desconocido,
- El último Marx.
- Las Metáforas Teológicas de Marx.
- 1492: El Encubrimiento del Otro.
- Apel, Ricoeur, Rorty y la Filosofía de la Liberación.
- Ética de la Liberación ante Apel, Taylor y Vattimo
- Historia de la Filosofía y Filosofía de la Liberación
- Ética de la Liberación
- Hacia una Filosofía Política Crítica.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- Enrique Dussel(obras en línea del autor)
- Artículos de Enrique Dussel en el sitio de la Asociación de Filosofía y Liberación
- Monografía sobre la Filosofía de La Liberación
- Actualidad y Futuro de la Filosofía de La Liberación(archivo pdf)el documento en html se puede ver aquí
- Filosofía de La Liberación(artículo de Javier Palacios)