Enrique Tarigo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Enrique E. Tarigo, (Montevideo 1927 - id. 2002) abogado, periodista, profesor universitario y político uruguayo, perteneciente al Partido Colorado. Fue Vicepresidente de Uruguay entre 1985 y 1990, en el primer período democrático luego de la dictadura.
Nació en Montevideo el 15 de setiembre de 1927. En 1953 se graduó como abogado. Fue Profesor de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho, hasta que renunció a la docencia en 1978, cuando la dictadura obligó a renunciar a destacados docentes de dicha Facultad.
Fundador del Semanario "Opinar", tuvo un importante papel en el rechazo a la reforma constitucional propuesta por el gobierno militar y plebiscitada en noviembre de 1980 en que triunfó el NO, es decir que los ciudadanos no aprobaron esa reforma. Luego participó como delegado de su partido en las negociaciones con los militares en procura de una salida democrática, la que se concretó con las elecciones de 1984, en las que fue elegido como Vicepresidente.
En 1989, el presidente Julio María Sanguinetti lo propuso como candidato presidencial de su partido para las elecciones de ese año, pero las elecciones internas de la Lista 15 dieron la victoria a Jorge Batlle. Tarigo se alejó entonces de la política activa.
Luego de renunciar a la banca que había obtenido en el Senado en esas elecciones, y de un breve período como embajador en España entre 1995 y 1999, retornó al país para volver a la docencia, su principal vocación, a la que se dedicó hasta su muerte que tuvo lugar en Montevideo el 14 de diciembre de 2002 .
Sus libros sobre Derecho Procesal, en particular sus "Lecciones de Derecho Procesal Civil" en cuatro tomos (1993 - 2000) son ampliamente utilizados en el ámbito académico y universitario.