Escudo de armas de Lima
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Desde el 7 de diciembre de 1537, la ciudad de Lima ostenta el escudo de armas que le confiere la Real Cédula firmada en Valladolid por el Emperador Carlos V y su madre la Reina Juana la Loca.
Este escudo tiene por divisa la siguiente inscripción en latín: “Hoc signum vere regum est”, que traducido al español, dice: “Este es el verdadero signo de los reyes”.
Las letras situadas fuera del blasón, son las iniciales de Ioana y Karolus: Juana y Carlos.
Las águilas a ambos lados, significan el poderío del reino, así como sus respectivas coronas en representación de los reyes protectores. Las tres coronas son por las tres veces coronada Villa, también se deduce religiosamente por la presencia de los tres reyes magos con la estrella que se encuentra encima de las tres coronas, es la simbólica estrella de Belén porque los Reyes eran Católicos y Apostólicos.
La estrella grande encima de las cabezas de las águilas, representa la estrella que predice el destino fulgurante. El color amarillo del pendón de la ciudad, representa la religión católica; el gonfalón de la ciudad es del mismo color que el pendón del Santo Padre Jefe de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.
El 7 de diciembre de 2006, el Escudo de Armas de la Ciudad de Lima, cumplió 469 años de uso en la ciudad.