Esperando al Mesías
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título | Esperando al Mesías |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | Daniel Burman |
|
|
Producción | Diego Dubcovsky Luis Ángel Bellada Amedeo Pagani Enrique Piñeyro. |
|
|
Guión | Daniel Burman Emiliano Torres. |
|
|
Música | César Lerner]] Marcelo Moguilevsky. |
|
|
Fotografía | Ramiro Aisenson |
|
|
Montaje | Diego García Gutiérrez |
|
|
Vestuario | Betina Andreose Alejandra Tomas |
|
|
Maquillaje | Óscar Mulet |
|
|
Reparto | Daniel Hemdler, Enrique Pinti, Héctor Alterio, Melina Petriella, Stefania Sandrelli, Chaira Caselli, Gabriella Acher, Imanol Arias Dolores Fonzi |
Datos y cifras | |
País(es) | Argentina |
Año | 2000 |
Género | Comedia |
Duración | 98 minutos |
|
|
Ficha en IMDb |
Esperando al Mesías es una película argentina del año 2000
[editar] Ficha artística
- Daniel Hendler (Ariel Goldstein)
- Enrique Pineyro (Santamaría)
- Héctor Alterio (Simón)
- Melina Petriella (Estela)
- Stefania Sandrelli (Elsa)
- Chiara Caselli (Laura)
- Gabriela Acher (Sara)
- Imanol Arias (Baltasar)
- Dolores Fonzi (Any)
- Edda Bustamante (mujer trampa)
- Tajma Minoru (Oriental)
- Juan José Flores Quispe (Ramón)
- Eduardo Wigutow (Moshé Levin)
- Beatriz Thibaudin (Anciana)
- Sandra Sandrelli (Santa)
[editar] Argumento
El joven Ariel, chico judío que vive junto a su padre y manejan una cafetería, es incapaz de vivir librementre porque se cuestiona constantemente la identidad. Casualmente conoce a Santamaría, un desocupado, ex bancario, vagabundo que vive de buscar documentos en la basura que devuelve a sus propietarios a pagamento de pequeñas sumas de dinero. Ambos asistirán al derrumbe de proyectos personales, familias, perspectivas. A través de sus ojos tendremos otra visión de las cosas que nos rodean, otra perspectiva de nuestras vida acosada diariamente por crisis existenciales.
[editar] Enlaces externos
Véase también: Cine argentino