Estadio Lolo Fernández
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Imagen del estadio | |
Datos | |
---|---|
Localización | Breña, Lima, Perú |
Arquitecto | |
Costo | |
Inauguración | 20 de julio de 1952 (26.000 m² adquiridos el 19 de diciembre de 1944) |
Demolición | |
Superficie | Pasto (césped) |
Capacidad | 12.500 espectadores |
Dimensiones | ? m |
Propietario | Club Universitario de Deportes |
Localía | Equipo de 2da división profesional de la "U" |
Eventos | |
Ninguno |
Estadio del Club Universitario de Deportes, ubicado en el distrito de Breña, Provincia de Lima, Perú.
[editar] Historia
Durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche, el 19 de diciembre de 1944 se dicta la Ley 10191 que adjudica el terreno al Club Universitario y el 3 de marzo de 1945 se publica dicha ley. Eduardo Astengo, Presidente del Club, toma posesión efectiva del terreno de manos del gobierno con fecha 25 de julio de 1950, y bajo la presidencia del Ing. Carlos Cilloniz Oberti se inician inmediatamente las obras de infraestructura dirigidas por el Ing. Luis de Souza Ferreira Hubi (co-fundador del club).
El estadio se inauguró el 20 de julio de 1952 con las instalaciones deportivas y la primera tribuna del estadio (Occidente: 4.000 butacas) que antes perteneciera al Estadio Nacional. En la inauguración la "U" le ganó a la Universidad de Chile 4-2, con tres goles de "Lolo" Fernández. En 1964 se compró la segunda tribuna a la Federación Peruana de Basquet (Popular: 3.000 asientos). En 1968 se construyó la tercera tribuna (Oriente: 5.500 asientos).
Fue el primer estadio propio de un club de fútbol peruano. Con una capacidad para albergar 12.500 espectadores en tres tribunas, con el tiempo este estadio resultó diminuto por lo que el equipo debía jugar mayormente en el Estadio Nacional.
En 1992, la "U" jugó la final del campeonato en el Estadio Lolo Fernández con las tribunas rebosantes de espectadores y dando la vuelta olímpica por última vez en este histórico recinto deportivo. Los siguientes campeonatos los celebraría en el Estadio Nacional, y a partir del año 2000 en su Estadio Monumental.
Antigua Sede Institucional del Club, ahora esta condición la posee el Estadio Monumental ubicado en Ate. Para el Club, actualmente su importancia social se ubica después del extenso Complejo Deportivo Campo Mar - U (en Lurín) que es la Sede de Playa que se ha beneficiado con parte de sus tribunas.
[editar] Infraestructura
Cuenta con diferentes instalaciones deportivas y oficinas administrativas (2,6 hectáreas). Destacan entre ellas: 1 campo de fútbol principal, 1 tribuna para 4000 espectadores, 1 campo de fútbol auxiliar, 1 cancha de básquet (con escenario para 500 espectadores), 1 loza polideportiva, 1 piscina, 1 cancha de frontón, 1 gimnasio, salas de recreación, camerinos, cafetería, playa de estacionamiento, etc.
La "U" es el club de futbol profesional peruano con la mayor infraestructura. Tiene en total 88,1 hectáreas de terreno ("Lolo Fernández 2,6 ha; "Campo Mar - U" 52 ha; "Monumental" 33,5 ha).