Esterilización (química)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Esterilización.
En medicina y química, la esterilización es el proceso de eliminación de toda forma de vida, incluidas las esporas. Es un término absoluto que implica pérdida de la viabilidad o eliminación de todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia, acondicionado de tal modo que impida su posterior contaminación.
Se trata de un término probabilístico, de modo que tras un adecuado proceso de esterilización, se debe llegar a una probabilidad de encontrar microorganismos de una unidad contaminada en un millón de unidades sometidas a un proceso de esterilización.
Existen varios métodos de esterilización, detallados a continuación.
Tabla de contenidos |
[editar] Métodos químicos
Los métodos químicos de esterilización son aquellos que involucran el empleo de sustancias letales para los microorganismos, tales como el óxido de etileno y el etanol).
[editar] Métodos físicos
Los métodos físicos son aquellos que no involucran el empleo de sustancias letales para los microorganismo, sino procedimientos físicos (como la radiación ionizante o el calor).
[editar] Aplicaciones
En medicina es empleado principalmente para eliminar agentes patógenos de los materiales quirúrgicos.
En química, es empleado principalmente para eliminar microorganismos de los elementos de trabajo, evitando así la contaminación de la muestra.