Eugenio Caxés
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eugenio Caxés (Madrid 1576~idem 1634) Pintor áulico español.
Hijo del pintor y arquitecto italiano Patricio Cascese, trabajó con su padre en el monasterio de El Escorial siendo luego nombrado pintor de cámara por Felipe III. En colaboración con Vicente Carducho realizó en la ciudad de Toledo los frescos de la Capilla de la Virgen del Sagrario y de la antesacristía. Junto al mencionado Carducho, Caxés fue la personalidad central de la pintura madrileña hasta la llegada de Velázquez. Durante su medurez, Caxés, fue abandonando en gran medida los rasgos italianizantes que heredara de su padre e, influido por Velázquez, se orientó hacia un naturalismo fuertemente realista. A más de trabajar en sitios de la realeza concretó varias de sus obras en distintas iglesias y conventos de Madrid.
[editar] Principales obras
- Recuperación de San Juan de Puerto Rico (Museo del Prado, Madrid)
- Caída de los ángeles rebeldes (1605)
- Pentecostés (1613)
- Crucifixión de san Pedro(1615)
- Santa Isabel (1631)
- La expulsión de los holandeses de la isla de San Martín por el marqués de Cedreita (Esta última obra se encontraba en el Salón de los Reinos, estando actualmente perdida).