Discusión:Euro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- La información desde 3.Participación en la unión monetaria y económica hasta 4.3. Mercados financieros más profundos es traducción de en:Euro
13.7603 Chelines Austriacos (ATS) 40.3399 Francos Belgas (BEF) 1.95583 Marcos Alemanes (DEM) 166.386 Pesetas Españolas (ESP) 5.94573 Marcos Finlandeses (FIM) 6.55957 Francos Franceses (FRF) 0.787564 Punt Irlandés (IEP) 1936.27 Liras Italianas (ITL) 40.3399 Francos Luxemburgueses (LUF) 2.20371 Florines Holandeses (NLG) 200.482 Escudos Portugueses (PTE) 340.750 Dracmas Griegos (GRD)
El uso del punto como separador de decimales no creo que sea muy europeo Mejor cambiarlo a comas a menos que sea una convención de la Wikipedia.
13,7603 Chelines Austriacos (ATS) 40,3399 Francos Belgas (BEF) 1,95583 Marcos Alemanes (DEM) 166,386 Pesetas Españolas (ESP) 5,94573 Marcos Finlandeses (FIM) 6,55957 Francos Franceses (FRF) 0,787564 Punt Irlandés (IEP) 1936,27 Liras Italianas (ITL) 40,3399 Francos Luxemburgueses (LUF) 2,20371 Florines Holandeses (NLG) 200,482 Escudos Portugueses (PTE) 340,750 Dracmas Griegos (GRD)
Tabla de contenidos |
[editar] Sección (en mi opinión) irrelevante)
- == Estilo moneda para el euro ==
- En hojas de cálculo, como Excel, para utilizar el euro en antiguas versiones, se ha modificar el estilo moneda al siguiente formato
- 0.00 € (si el programa utiliza el punto para los decimales)
- o bien
- 0,00 € (si el programa utiliza la coma para los decimales).
Quito este texto porque creo que se utiliza el mismo formato con otras monedas, y parece que sólo es un texto de adaptación para los que siguen teniendo hojas de cálculo con pesetas. En cualquier caso, no es relevante para este artículo. Sabbut 10:37 2 ene, 2005 (CET)
[editar] Imagen
Ya se que este artículo lo escribieron españoles, y que por ende han puesto la imagen de la versión española de la moneda de 1 euro. Sin embargo me parece que a nivel informativo de neutralidad para este artículo serí mucho mejor mostrar la otra cara de la moneda, que es común para todos los países de la zona Euro. Barcex 14:39 18 ago, 2005 (CEST)
[editar] Para 84.6.43.23: "Imagen repetida"
Dices que la imagen del símbolo del euro está repetida, pero es que no consigo saber dónde está la otra. El símbolo del euro (€) que está en el texto no vale, porque no es la imagen "oficial", con las proporciones correctas.
Espero hasta que contestes para ver si la volvemos a poner.
Un salduo. Mdiagom 21:32 5 ene 2006 (CET)
[editar] Caras regionales
Igual pido demasiado, pero me interesaría que se ampliase este artículo poniendo las imágenes (o por lo menos las descripciones) de las caras de los diferentes países. Diganme qué opinan acerca de ésto.--Daniel-bg 20:22 17 may 2006 (CEST)
- Aunque bien pensado, creo que con el enlace basta ;)--Daniel-bg 20:24 17 may 2006 (CEST)
[editar] Enlace
He quitado el enlace http://www.euro-coin-shop.com/ por ser comercial y no aportar información que no den instituciones oficiales y no lucrativas
Se han quitado otros enlaces comerciales.
[editar] Imágenes de billetes
Creo que se podrían incluir las imágenes de los billetes individualmente (anverso y reverso) para una mayor información. El comentario anterior es obra de Justojosemm (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. Emijrp (disc. · contr.) 13:42 16 sep 2006 (CEST)
[editar] Referencia a fechas que ya están el pasado
El siguiente texto parece hacer referencia fechas en el futuro, aunque el 1 de enero de 2007 ya está en el pasado: "Las fechas en que estos estados pretenden cumplir la tercera etapa de la Unión económica y monetaria de la UE (EMU) varían: 1 de enero de 2007 para Eslovenia, Lituania y Estonia;..." Creo que se podría modificar indicando lo que realmente ha ocurrido.El comentario anterior es obra de Joseveralopez (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. Barcex 15:11 18 mar 2007 (CET)
- Sé valiente y arreglalo. Barcex 15:11 18 mar 2007 (CET)