New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Discusión:Evolución biológica - Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión:Evolución biológica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Artículos buenos Evolución biológica es un artículo bueno, lo que significa que se considera que una versión cumple con los criterios de selección de artículos buenos. Si puedes mejorarlo, se te anima a hacerlo.
Otros idiomas El wikiproyecto de traducción de artículos destacados ha encontrado que en la Wikipedia en Idioma inglés hay un artículo destacado sobre Evolución biológica.
Puedes ayudar mejorando este artículo con la información disponible en en:Evolution.

Tabla de contenidos

[editar] La evolución es una teoría incompleta

Invito a discutir si es conveniente mencionar en este artículo que la evolución es una teoría válida pero limitada e incompleta. Aporto este artículo como punto de partida, cuya entradilla reproduzco aquí:

A pesar de su indiscutible éxito, cerca de 150 años de darwinismo no han bastado para consolidar una teoría que, como ya saben los nuevos biólogos, es incompleta. La selección natural es un hecho, pero constituye una parte muy pequeña de la historia evolutiva y no es el mecanismo que produce progreso, sino que tan solo produce diversidad o estabilidad evolutiva, y, en no pocos casos, involución.

Pakito34 23:34 17 oct 2006 (CEST)

Hola Pakito34. El articulo es interesante y muy informativo, pero me parece que hace referencia a las discusiones internas entre las corrientes de pensamiento evolutivo con respecto a los mecanismos que intervienen en el proceso y desafotunadamente en la argumentación involucra la aclaración del malentendido muy difundido que consiste en pensar que "evolución = progreso". La evolución biologica es un hecho, estamos deacuerdo; el cuerpo teorico explicativo de la misma se consolida poco a poco a medida que se infieren, observan, descubren o experimentan los mecanismos/procesos que intervienen y lógicamente hay incognitas e incongruencias aqui y alla. Los "huecos" teoricos son causados en su abrumadora mayoria por la interpretación de lo que es observado. So pena de parecer simplista, y sin profundizar en las tesis del autor de la entradilla, voy a usarlo como ejemplo: "La selección natural es un hecho, pero constituye una parte muy pequeña de la historia evolutiva y no es el mecanismo que produce progreso,....." Ciertisimo!!. La evolución biológica en su conjunto y específicamente el mecanismo de selección natural no es direccional. Es decir que no "tiende hacia..." y por lo tanto le es imposible generar un proceso progresivo. La única variable de la ecuación evolutiva que "progresa" es el tiempo. El concepto de progreso implica una mejora con respecto a un estado anterior, la selección natural no "mejora" sino que optimiza por eliminación/amplificación y no lo hace con respecto a un estado anterior sino con respecto a las condiciones del momento. Luego es tambien absolutamente correcto que: ".....sino que tan solo produce diversidad o estabilidad evolutiva," En definitiva la evolución no es progreso porque la evolución no tiene dirección más que el tiempo; entonces que es ".....involución."? Soy de los que adhiere a que el concepto de involución ni siquiera existe, por algo se habla en biologia de "neotenia"! Porque incluso la pérdida de complejidad estructural/anatómica y la convergencia en el tiempo a formas previamente exitosas son fruto (con todo lo que implica) de un proceso evolutivo. --Squalo 22:07 18 oct 2006 (CEST)

Yo no soy experto ni mucho menos en este tema y veo que tú sí que lo manejas. Por eso, estaría bien incluir en algún artículo de la Wikipedia (el que corresponda) una referencia a todo esto. Explicar que la selección natural no permite explicar los grandes saltos evolutivos y qué tendencias hay hoy en día en la biología para intentar dar respuestas a esto. Pakito34 15:11 19 oct 2006 (CEST)

La selección natural si juega un papel importante en procesos saltacionistas y gradualistas, aunque a nivel del genoma se presenten procesos neutralistas (donde la seleccion natural no interviene). Tu propuesta es buena; en la sección de historia del pensamiento evolutivo hay un enlace a un articulo ppal. aún por crear. Animate! --Squalo 15:37 19 oct 2006 (CEST)

En la actual teoría de la evolución, la Teoría Sintética (y a pesar de las críticas, matices y añadididos que se le han hecho en los últimos años), la selección natural es el mecanismo de la adaptación y de la aparición de novedades evolutivas complejas. Aunque haya gente que no esté de acuerdo, debemos adherirnos a la corriente principal en biología evolutiva, y no a las distintas "heterodoxias" cuya actividad científica es muy minoritaria o incluso nula. --PaleoFreak 13:04 26 oct 2006 (CEST)

[editar] jose

hola yo opino q la ciensia y la religion pueden opinar diferente pero eso es lo q hace q no se den cuenta que puede haver una solucion a todo este problema . resulta q nadie se puso a pensar q si no fuera por que algo o alguien de origen divino o como lo kieran llamar puso alma y vida en haveriguar como podia ser esto... si uno se pone a pensar q creando el big ben creando un universo similar al que havitamos (por que no es correcto usar nuestro ya que no somos los dueños ni nada por el estilo) creando a su vez vida, como la que ai en este planeta o en otros q todavia no decubrimos. Esta creacion es unica, de un origen divino al que se le incluye la ciencia al experimentar con fuerzas inimaginables. ¿que es la vida? ¿para que estamos aca? preguntas q la ciencia no sabe responder pero la religion dice q "dios" tiene un plan para cada uno. Y por que no lo vemos a dios? por que es una masa demaciado grande q no la vemos por que si no vemos el fin del universo tampoco la veriamos a la masa. ¿para que estamos aca ? supongo que si crearon un universo de la nada seria por que kieren ver que sucede en el somos un estilo de experimento en el que lo divino se junta con la ciencia y nos da una explicacion perdonen mi falta de ortografia es que no tengo mucho uso de las computadoras hace poco comence a conocerla. tengo 16 años y esta es mi teoria.

atentamente: Josefina Maria Estreme

[editar] Borrar por borrar

¿Quién ha borrado mi opinión?¿Y la del usuario que me respondió? Tanto uno como otro tenemos derecho a opinar, y nadie tiene derecho a borrar nuestras opiniones. Quien haya sido que lo diga y que también diga porqué. Mr.Eze

Porque no era tu opinión sino el plagio del contenido entero de un libro publicado. Wikipedia no admite contenidos que no sean de libre reproducción. Si crees que todos tenemos derecho a opinar, no se entiende por qué vandalizas las páginas de discusión de otros artículos blanqueándolas (Testigos de Jehová). Todo eso se te había explicado ya en tu página de discusión y lo repito aquí sólo para que nadie se deje engañar. --LP 19:47 10 ene 2007 (CET) Toda esta sección ha sido después eliminada indebidamente por Mr.Eze/83.54.5.31, que quiere sin duda borrar sus huellas. --LP 20:26 10 ene 2007 (CET) De nuevo ha repetido la acción. --LP 21:17 10 ene 2007 (CET)

[editar] Críticas

En primer lugar quiero decir que el padre de la teoria evolutiva es Sir Antoine de Monet caballero de Lamarck, quien fue un verdadero cientifico, No fue ningun clerigo victoriano el primero en hablar de evolucion. Eso no esta claro en el articulo. "Filosofia Zoologica" publicado en 1809, constituye el primer tratado en hablar de evolucion. En el primer parrafo se relaciona la evolucion con cambios en la frecuencia alelica!!, la evolucion es un proceso complejo que involucra transferencia horizontal, simbiosis, etc. La teoria dominante, la Teoria Sintetica y sus malabarismos estan lejos de explicarla. Debe incluirse la teoria de los Sistemas Complejos. Los cuestionamientos validos a la teria sintetica, no son minoritarios ni nulos (como dice por ahi)tiene su verdadero fundamento cientifico y surgen de reales observaciones y de avances en biologia molecular, genetica, etc. no como la teoria sintetica basada en hipotesis, y palabras magicas (deriva, tipos de seleccion, etc)que intentan explicar lo que no puede. Por Favor, el libro de C. Darwin deberia estar siempre en su titulo completo, siempre se suprime la otra parte del titulo que es justamente la que le dio su exito en "la raza superior, la clase dominante". Espero que todo sea mas justo. El comentario anterior es obra de 200.45.153.217 (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. --LP 11:15 11 feb 2007 (CET)

Hola usuario anónimo. Se te olvidó mencionar a muchos otros transformistas (desde los griegos) y evolucionistas (p.e. Erasmo Darwin) anteriores a Charles Darwin; pero fue Darwin el primero en publicar, explicar y defender la idea de manera explícita, coherente y con frugalidad de ejemplos al apoyo. Wallace comparte el mérito de llegar independientemente a la misma conclusión. En segundo lugar, está claro que nuestro conocimiento en materia de evolución es cambiante y gana gradualmente en profundidad. Es de esperarse que un conocimiento científico sometido a prueba por la constante aparición fáctica y experimental sufra de algunos ajustes y re-evaluaciones. Dicho esto, es inexacto tu comentario sobre la teoría sintética, donde dices que está basada en meras hipótesis (no comprobadas) y palabras mágicas. La teoría sintética sigue siendo la de vigor cuando se habla de evolución biológica y está fuertemente fundamentada por observaciones reales, serias y objetivas. Hablo aquí de evolución biológica en el sentido estricto, pues creo que tu observación si es válida en las extensiones del concepto: cuando se aplica a cuestiones del comportamiento [1], o se aplica por analogía a otras áreas [2][3]--Squalo 00:47 12 feb 2007 (CET)

[editar] Referencias

Retiro nuevamente las referencias incluidas por el usuario 212.183.215.176 (LP acertadamente lo habia hecho ya). La mayoria son reseñas sobre la historia del pensamiento evolutivo y su influencia en áreas no pertinentes a las ciencias biológicas. Los únicos autores que rescataría son Ayala, Dobzhansky y Mayr; aunque pienso más adecuado "What evolution is" de Mayr en vez de "One long argument". Dicho sea de paso, "One long argument" puede ser un libro interesante para ser leido por el usuario anónimo del párrafo anterior.--Squalo 00:01 12 feb 2007 (CET)

[editar] sugerencias

HOLA El problema no es que la teoria de la evolucion sea incompleta,como dice la pimer discusion, sino la confusion con la sinonimia evolucion=darwinismo=teoria sintetica. Esta muy claro, ya lo estaba para el mismo Darwin, primer critico de su obra, que la seleccion natural mas mutaciones al azar no explican la evolucion, con la teoria sintetica, no solo se esta lejos de eso, sino que comenzó a generar una serie de metaforas e hipotesis para sostener la insostenible hipotesis inicial (solo hipotesis) frente a la prueba cientifica. Por lo tanto como primer punto deberia desligarse el concepto de evolucion al de Teora Sintetica, si bien es la teoria dominante. Seria bueno,salir de esa estasis, esa falta de pensamiento, y reconocer la incapacidad de la teoria dominante para explicar los complejos sucesos evolutivos. Comencemos por reconocer que un libro de 1809 es anterior a 1859, si eso resulta dificil imaginense cambiar el modelo que nos han hecho creer que explica la evolucion. ES

Lo siento, pero a muchos no nos consta que la teoría sintética sea "incapaz" de explicar la evolución, o que sea "insostenible". Por tanto, no vemos razón para "reconocer" esas cosas. --PaleoFreak 19:12 16 mar 2007 (CET)

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu