EX-A1
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Identificador | EX-A1 |
---|---|
Ruta europea | - |
Inicio | A-5 |
Fin | A-66 E-803 |
Longitud | 122,76 km |
|
La Autovía EX-A1 pertenece a la Red de Carreteras de Extremadura, de titularidad de la Junta de Extremadura.
Forma parte del primer grupo de autovías autonómicas extremeñas aprobadas por Consejo de Gobierno Extraordinario en febrero de 2001.
Esta autovía se establece como un importante eje de comunicación en dos sentidos: de una parte, se convierte en la principal salida para las industrias y productos del norte de Extremadura; de otra, potenciará considerablemente los ya importantes itinerarios y desplazamientos del centro de la Península hacia una oferta en plena expansión como es el turismo y el medio ambiente extremeño.
Inicialmente estaba previsto realizar el tramo entre Navalmoral de la Mata (A-5, Autovía del Suroeste) y Plasencia (A-66/E-803, Autovía Ruta de la Plata), pero posteriormente, en la puesta en servicio de este tramo se acordó su continuación hasta la frontera portuguesa.
La ejecución de la autovía se está llevando a cabo según cinco tramos:
Tramo | Estado (2006) | km |
---|---|---|
Navalmoral de la Mata - río Tiétar | En servicio (mayo 2006) | 29,40 |
Río Tiétar - Plasencia | En servicio (julio 2005) | 22,92 |
Plasencia - El Batán | Redactándose proyecto construcción | 21,26 |
El Batán - Coria/Moraleja | Redactándose proyecto construcción | 20,58 |
Coria/Moraleja - Portugal | Redactándose proyecto construcción | 28,60 |
[editar] Enlaces externos
- Obras. Autovía Autonómica EX-A1, entre Navalmoral de la Mata y Portugal. Tramo: Navalmoral de la Mata-Plasencia
- El tramo Navalmoral-Río Tiétar de la EX-A1 se abre el 4 de mayo. El Periódico de Extremadura
- Obras. Autovía Autonómica EX-A1, entre Navalmoral de la Mata y Portugal. Tramo: río Tiétar-Plasencia
- Inauguración EX-A1, Tramo: río Tiétar-Plasencia
- Estudio Informativo Autovía Autonómica EX-A1, entre Navalmoral de la Mata y Portugal. Tramo: Plasencia-Portugal. Información pública.