Fútbol Club Cartagena
De Wikipedia, la enciclopedia libre
FC Cartagena | |||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Fútbol Club Cartagena | ||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Efesé | ||||||||||||||||||||||||||||
Fundación | 1995 | ||||||||||||||||||||||||||||
Estadio | Municipal Cartagonova Cartagena, España |
||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 7 de Febrero de 1988 | ||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad | 15.000 | ||||||||||||||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Director Técnico | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Liga | Segunda división B | ||||||||||||||||||||||||||||
2005-06 | 1º | ||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||
|
El Fútbol Club Cartagena es un club de fútbol de España, de la ciudad de Cartagena. Fue fundado por Florentino Manzano en 1995 y actualmente juega en el grupo IV de la Segunda división B española.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El Fútbol Club Cartagena nació en 1995 con el nombre de Cartagonova Fútbol Club.
En la temporada 1995-1996 el club adquiere una plaza en Territorial Preferente y empieza a competir. A final de temporada queda segundo clasificado y logra el ascenso a Tercera división.
En la temporada 1996-1997 es campeón del grupo XIII de Tercera división, pero no logra el ascenso en el play-off.
La temporada siguiente, la 1997-1998, vuelve a ser campeón del grupo XIII de Tercera división, y esta vez sí se logra el ascenso en una emocionante liguilla en la que el Cartagonova logró su objetivo en el partido final ante el Tortosa, goleándolo por 8-0.
En la temporada 1998-1999 debuta en la Segunda división B española con Jesús Aranguren como entrenador. El objetivo era la permanencia pero poco a poco el equipo se encaramaba a las primeras posiciones. Al final quedó segundo clasificado en el grupo III de 2ªB y jugó la liguilla de ascenso a Segunda división. El Cartagonova tuvo el ascenso en su mano, le bastaba un empate en un doble enfrentamiento con el Córdoba Club de Fútbol pero perdió los dos encuentros.
En la temporada 1999-2000 el objetivo era ascender de categoría. Tras una primera vuelta prometedora en la que el equipo estuvo varias jornadas en la primera posición, la situación cambió bruscamente y se acabó la temporada en la octava posición.
La temporada 2000-2001 volvía a ser un nuevo asalto al ascenso que se quedó en el intento. Tras un buen inicio llegó la dimisión de Jesús Aranguren como técnico, provocada por una bronca de la grada tras perder en casa con el Espanyol B por 0-4. La temporada se torció y el Cartagonova tuvo que pelear para lograr la permanencia, asegurándola con 46 puntos en la 13ª posición. Paco Sánchez, Juan Díaz y José Carlos Trasante pasaron por el banquillo en esta temporada.
En la temporada 2001-2002 el club queda encuadrado en el grupo IV de 2ªB. El equipo cambia de indumentaria, se cambia el pantalón negro por el blanco, y la camiseta pasa de ser a blanca a ser rayada blanca y negra. La temporada fue muy irregular, Felipe Mesones se sentó en el banquillo para dirigir el equipo hasta su destitución para ser sustituído por José Ramón Corchado. El Cartagonova tuvo su mejor momento en la primera vuelta, pero en la segunda sólo se logró una victoria y se terminó en la 12ª posición.
Tras un verano muy movido llega la temporada 2002-2003 con nuevos dueños. Luis Oliver aterriza en Cartagena tras haber fracaso en su proyecto de ascender al Xerez a primera división, y lo hace prometiendo el ascenso inmediato y formando una gran plantilla. La indumentaria vuelve a cambiar, y se vuelve al modelo tradicional cartagenero de camiseta blanquinegra a rayas verticales y pantalón negro. La temporada fue muy movida: Pepe Murcia fue destituído como técnico antes del primer partido de liga, Palomeque y Juan Señor intentaron llevar al equipo a lo más alto hasta que empezaron los problemas económicos.
El club se hundió económicamente con Luis Oliver, no había dinero para pagar a los jugadores que estuvieron muchísimos meses sin cobrar, las oficinas se quedaron incluso sin línea telefónica, el caos era absoluto. Luis Oliver y sus amigos desaparecieron del mapa y dejaron a César Traversone (director deportivo) como única cabeza visible del club. Miguel Rivera se hizo cargo del banquillo, y con él llego la salvación de la categoría en lo deportivo, dejando al equipo en una meritoria 11ª posición.
El Cartagonova estaba condenado a desaparecer, la deuda era astronómica. En la ciudad se movían políticos y otras entidades, se creó una plataforma de aficionados para la salvación del club, y cuando todo se veía muy negro llegó la mano salvadora de Francisco Gómez Hernández.
La temporada 2003-2004 es la primera de Paco Gómez al frente del club. Se juega de nuevo en el grupo III de 2ªB. A su llegada hace cambios significativos, como son el escudo y el nombre del club, ambos a semejanza del histórico Cartagena Fútbol Club para acercar el club a la ciudad de Cartagena. Machuca fue el primer entrenador de la temporada, después serían Juan Francisco Alcoy (de forma temporal) y Pep Balaguer. Fue una temporada irregular, y solo al final se pudo salvar la categoría con tres victorias consecutivas que dejaron al equipo en la 15ª posición.
En la temporada 2004-2005 el Cartagena cambia otra vez de ubicación para jugar en el grupo IV de 2ªB. Pep Balaguer inicia la temporada como entrenador, pero pronto sería destituído por los malos resultados. Vicente Carlos Campillo y Juan Francisco Alcoy aumentaron la nómina de entrenadores de esta temporada, pero el equipo seguía un rumbo irregular. En el último tramo de liga llegó Juan Ignacio Martínez, un técnico que hizo un buen trabajo, salvó al equipo del descenso y mereció la renovación. Al final el Cartagena quedó en 13ª posición.
Tras los últimos fiascos, la afición no esperaba nada nuevo para la temporada 2005-2006. Juan Ignacio Martínez era el entrenador y Paco Gómez puso a su disposición a una gran plantilla a la que debía conjuntar. El resultado fue magnífico, el Cartagena arrasó en el grupo IV de 2ªB y quedó campeón desplegando un fútbol de superior categoría, siendo un auténtico bloque y modelo a seguir de cómo hacer bien la cosas en esta categoría. El Cartagena se había ganado el derecho a jugar el play-off de ascenso, y era favorito para lograr el objetivo. Sin embargo, a las primeras de cambio el Vecindario eliminó al Cartagena.
Actualmente en la temporada 2006-2007 el Cartagena sigue la estela del año anterior, el bloque de jugadores es el mismo, y se volverá a intentar el ascenso de categoría. David Amaral empezó la temporada como entrenador pero dimitió a mitad de competición. En su lugar vino José Luis Montes, que está llevando al fútbol de Cartagena a su enésimo intento por volver a la división de plata.
Actualmente milita en el grupo IV de la Segunda división B española.
[editar] Uniforme
- Uniforme titular: Camiseta blanca y negra, pantalón negro, medias negras.
- Uniforme alternativo: Camiseta roja carmesí, pantalón blanco, medias blancas.
El uniforme del club ha variado muchas veces en muy poco tiempo hasta alcanzar el mismo que el Cartagena FC. El primer uniforme, en 1995, constaba de camiseta blanca y pantalón negro. En el año 2001 la equipación cambió a camiseta blanca con una gran franja vertical de color negro en el centro y pantalón blanco. El uniforme definitivo está instaurado desde el año 2002.
Uniforme alternativo: El segundo uniforme también ha variado con el primero.Se recuerda ver,en preferente,la segunda equipación azul totalmente con detalles blancos en un lado del pecho en forma de cuadrado.Otra sería la indumentaria azul marino con una franja horizontal en la camiseta de color verde.Hoy dia se emplea camiseta carmesí(rojo cartagena),pantalón blanco y medias blancas.
|
|
|
|
|
[editar] Estadio
El Estadio del FC Cartagena es el Cartagonova. Inaugurado en 1988, tiene una capacidad de 15.000 espectadores, todos sentados. Es el segundo estadio con mayor capacidad de la Región de Murcia, por detrás de La Nueva Condomina (Real Murcia). El primer partido que se disputó en el estadio fue un Cartagena FC - Real Burgos en segunda división A que acabó con empate a cero. El Cartagena FC como equipo local recibió la visita en competición oficial de Copa del Rey al FC Barcelona y Athletic de Bilbao entre otros. Otros eventos vividos en el estadio fueron el España-Grecia sub-18, el España-Malta sub-21, y sobre todo el España-Polonia de selecciones absolutas, convirtiéndose así como el primer estadio de la Región de Murcia que visita la selección española de fútbol.
El 28 de Febrero de 2007 el estadio Cartagonova albergó el debut de la Selección de Cartagena absoluta, que se enfrentó a Islas Feroe para conmemorar el centenario de la fundación del primer club de fútbol de la ciudad. La asistencia fue de 12.000 personas.
En carácter amistoso son muchos los equipos que han visitado el estadio Cartagonova: Real Madrid, Bayern Munich, Atlético de Madrid, Deportivo de La Coruña, Manchester City, PSV Eindhoven, Galatasaray, Peruggia, Borussia Dortmund...
La mayor entrada registrada en el estadio fue de 20.000 personas (antes de la remodelación de los asientos) en un partido de promoción de ascenso a segunda división A frente al Córdoba CF en el año 1999.
[editar] Escudo
El escudo del Futbol Club Cartagena está hecho a semejanza del escudo del histórico Cartagena FC.
El escudo en sí se divide en tres partes. La parte superior representa la bandera de la provincia marítima de Cartagena (la cruz blanca sobre fondo rojo cartagena), la parte central representa el nombre y los colores del club con un balón antiguo en el centro, y la parte inferior está representada por el submarino de Isaac Peral (primer submarino de la historia, inventado por el cartagenero Isaac Peral). Todo el escudo está coronado por las almenas de oro, al igual que el escudo de la ciudad.
[editar] Datos del club
- Temporadas en 1ª: 0
- Temporadas en 2ª: 0
- Temporadas en 2ªB: 9
- Temporadas en 3ª: 2
- Temporadas en Territorial Preferente: 1
- Mejor puesto en la liga: 1º (Segunda división B española temporada 05-06)
- Peor puesto en la liga: 15º (Segunda división B española temporada 03-04)
[editar] Presidentes históricos
[editar] Jugadores
[editar] Plantilla 2006/07
|
|
[editar] Entrenadores
El actual entrenador del Fútbol Club Cartagena es José Luis Montes. Llegó al club en enero de 2007 para sustituir a David Amaral.
El entrenador que más veces ha dirigido al equipo es Jesús Aranguren.
Otros entrenadores destacados del club fueron Chechu Delgado, Pedro Valentín Mora, Miguel Rivera y Juan Ignacio Martínez.
[editar] Palmarés
- Segunda división B española (1): 2006.
- Tercera división española (2): 1997, 1998.
- Trofeo ciudad de Cartagena (Carabela de Plata) (6)
- Fase Regional de la Copa Federación (3) [cita requerida]
- Subcampeón del Trofeo Bahía de Cartagena (1): 2001