Fantasma Escritor
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fantasma Escritor | ||
Título original | ||
Títulos en otras lenguas | ||
Género | Infantil Misterio | |
Fecha emisión | 4 de octubre, 1992 12 de febrero, 1995 |
|
Nº episodios | 74 (18 historias, cada una de 4 o 5 episodios) | |
Duración por episodio | 30 minutos | |
Producida por | ||
País | EEUU | |
Idioma original | ||
Productor | ||
Director | ||
Creador | Liz Nealon | |
Guionista | {{{Guionista}}} | |
Reparto | Todd Alexander (1992-1993) Blaze Berdahl David López Marcella Lowery Tram-Anh Tran Sheldon Turnipseed Mayteana Morales (1992-1994) William Hernandez (1993-1995) Melissa Gonzales (1994-1995) Lateaka Vinson (1994-1995) |
|
Época de ambientación | ||
Tema principal | «Tema de Fantasma Escritor» | |
Transmitido por | PBS (EEUU), Discovery Kids (Latinoamérica) | |
Premios obtenidos | Young Artist Awards(1993), Writers Guild of America,(1995) | |
[ Sitio Oficial] |
---|
Fantasma Escritor (Ghostwriter es su nombre original en ingles) es una serie de televisión producida por la Children's Television Workshop y la BBC, transmitida por la cadena PBS en los Estados Unidos entre Octubre de 1992 y Febrero de 1995 y por Discovery Kids en América Latina.
La serie fue creada para educar niños de escuela primaria e intermedia en las áreas de lectura y escritura para personas de habla inglesa. Cada misterio se presenta como un arco de historia, cubriendo cuatro o cinco episodios de treinta minutos. Se busca interesar a los ninos de la audiencia televisiva a que sigan cada misterio y usen las pistas dadas para intentar resolver misterios de la misma forma que el equipo del fantasma escritor lo hace en la serie.
Dicha serie fue elogiada y homenajeada por su presentación de un mundo realistico y racialmente diverso en la televisión norteamericana en sus historias de misterios de duración de dos horas. Para el final de su tercer y ultimo ano en televisión, el fantasma escritor fue reconocido entre los cinco mejores programas televisivos para ninos de la televisión norteamericana de esa temporada. El programa fue cancelado luego de su tercera temporada --no por una falta de popularidad, sino por una falta de fondos, un factor importante en la programación de la cadena de transmisiones PBS en Estados Unidos. Cabe mencionar que esta cadena recibe parte de sus fondos por donaciones publicas a través de ciertos maratones en que se interrumpe un episodio cada cierto tiempo pidiendo a los televidentes que se conviertan en miembros de soporte monetario de PBS. El fantasma escritor se ha transmitido en 24 paises a nivel mundial y ha generado un número de adaptaciones para idiomas extranjeros tal como Fantasma Escritor en este articulo, cuya popularidad televisiva ha sido de las más altos para el canal Discovery Kids Latinoamérica.
Algunos comentaristas se han quejado de que el programa tiene una inclinación de tipo liberal (politicamente, la izquierda comprende el partido opuesto a los conservadores republicanos en Estados Unidos). Esta acusación se deriva del hecho de que aparte de Rob y Lenni, los principales ninos actores no son blancos, sino de menorías raciales de color, y los villanos resultan casi siempre ser hombres blancos. Además, en los misterios investigados en el programa se incluyen asuntos de interés izquierdista tales como protección del medio ambiente, la pobreza de aquellos sin techo propio, y prejuicio racial.
Tabla de contenidos |
[editar] Sinopsis
La serie se centra en un grupo de amigos de Brooklyn (Nueva York), que va variando conforme pasa el tiempo. Este grupo se diferencia de los demás porque puede ver un fantasma de origen desconocido que se comunica con letras escritas; de ahí el nombre de la serie. La primera persona a la que se aparece el fantasma es a Jamal Jenkins, un muchacho afroamericano, a través de la computadora de su hermana. Posteriormente se aparece a otros muchachos, Lenni, Gabi, Alex, etc.
[editar] El equipo del Fantasma Escritor
Cuando el programa comenzó, estaba basado en cuatro personajes principales, todos ellos estudiantes del instituto Zora Neale Hurston en Fort Greene, Brooklyn, Nueva York. Más tarde, el equipo se amplió, incorporando tres nuevos miembros.
Para pertenecer al grupo era necesario poder ver al fantasma. Normalmente, se hacía una ceremonia de bienvenida para los nuevos miembros. En esta ceremonia se les daba una pluma especial, con una correa para colgársela en el cuello. La pluma les servía para escribir y comunicarse con el Fantasma Escritor en cualquier lugar.
Cuando se necesitaba una reunión del equipo, el miembro que la solicitaba sólo tenía que escribir la palabra "rally" seguida de la inicial de dicho miembro, y el fantasma se encargaba de comunicarle el mensaje al resto de los chicos.
[editar] Personajes
Fantasma Escritor: A pesar de su nombre, este ente de origen e identidad desconocidos no escribe, sino que usa las letras que han escrito los demás para comunicarse. Físicamente, parece una mancha o una bola con dos rayas en su parte superior.
Jamal Jenkins (interpretado por Sheldon Turnipseed): Es un niño afroamericano de Brooklyn, con familia en Detroit. Jamal es la primera persona a la que se aparece el fantasma. Es muy racional, serio y le gusta pensar. Su hobby es el karate.
Lenni Frazier (interpretada por Blaze Berdahl): Es una niña huérfana de madre con gran talento musical, que heredó de su padre, un rockero. Le gusta sumergirse totalmente en las cosas que hace, como organizar el concurso de talentos en la escuela, e incluso grabar un vídeo para MTV.
Alejandro "Alex" Fernández (interpretado por David López): Es un muchacho latinoamericano hijo de padres salvadoreños. Vive con sus padres y Gaby, su hermana menor, en La Bodega, una tienda familiar. Alex es muy deportivo, le gusta jugar al básquetbol. Tiene amigas por correspondencia por todo el mundo.
Gabriella "Gaby" Fernández (interpretada por Mayteana Morales y posteriormente por Melissa Gonzales): Es la hermana menor de Alex. Es una muchacha muy alegre y sociable. Se preocupa mucho por el Fantasma Escritor. Le gusta la serie de televisión "Galaxy Girl". En una ocasión, robó un traje de Galaxy Girl y lo ocultó a sus amigos, pero finalmente tuvo que decir la verdad.
Tina Nguyen (interpretada por Tram-Anh Tran): Es una muchacha de padres vietnamitas nacida en Estados Unidos. Sus padres tienen una sastrería. Tina es muy tímida y callada. En la primera parte de la serie tiene un romance con Alex Fernández, y posteriormente, su hermano Tua se enamora de Lenni.
Rob Baker (interpretado por Todd Alexander): Rob es un chico tímido que quiere ser escritor. Acostumbra a meterse en problemas. Su familia decide mudarse durante el arco de historia "Lost in Brooklyn", y a partir de ahí, Héctor ocupa su lugar en el equipo.
Héctor Carrero (interpretado por William Hernández): Este personaje se introduce en el programa durante la segunda temporada. Héctor nació en Nueva York, pero creció en Puerto Rico, por este motivo no lee bien en inglés. Le gusta jugar al balonmano.
Casey Austin (interpretada por Lateaka Vinson): Al igual que Héctor, esta niña afroamericana, entra al programa durante la segunda temporada. Es la prima pequeña de Jamal y siempre está haciendo bromas.
Otros personajes Durante el desarrollo de la serie aparecen otros personajes secundarios como Lt. Isaiah McQuade (Mike Hodge), y el enemigo del equipo del Fantasma Escritor: Calvin Ferguson (Wil Horneff en "Ghost Story", Joey Shea en episodios posteriores). También hay numerosos invitados especiales: Samuel L. Jackson (como el padre de Jamal), Julia Stiles, Max Wright, Spike Lee, Daisy Fuentes, Judge Reinhold, Melinda Mullins, Annabelle Gurwitch, Robin Leach, Michael J. Fox, Salt-n-Pepa, Madhur Jaffrey, y Harry Connick Jr.
[editar] Premios y nominaciones
- Young Artist Awards, 1993
-
-
- Nominado - Todd Alexander, Blaze Berdahl, David López, Mayteana Morales, Tram-Anh Tran, Sheldon Turnipseed
-
- Writers Guild of America, USA, 1995
-
-
- Ganador - Carin Greenberg Baker, por "Can't Stop The Music".
-
[editar] Tras la cancelación y Los Nuevos Misterios del Fantasma Escritor
El Fantasma Escritor dejó de producirse en ferbrero de 1995 debido a la escasez de fondos. En 1997, la cadena CBS comenzó a emitir una nueva versión del programa llamada Los Nuevos Misterios del Fantasma Escritor, pero fue cancelada después de una temporada a causa de su bajo rating. Esta nueva versión tenía poco en común con la serie original: los colores del fantasma eran distintos, el equipo consistía solamente de tres jóvenes interpretados por actores diferentes a los de la primera versión, se introdujeron nuevos personajes y el formato del programa dejó de ser serial.
La versión original fue retransmitida desde 1995 hasta 1997 por el canal PBS.