Federico Cantero Villamil
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Federico Cantero Villamil (Madrid, 22 de junio de 1874 - 1946). Hijo de Federico Cantero Seirullo y de Isabel Villamil Olivares, como consta en el Registro Civil del distrito de Buenavista de Madrid.
Tras estudiar Bachillerato e Ingeniería en Madrid, ingresó en el Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y solicitó realizar las prácticas correspondientes a la Jefatura de Obras Públicas de Zamora.
En 1923, Cantero editó su libro Aviación y relatividad: problemas del vuelo sin motor (exposición elemental).
A finales de 1935, Cantero Villamil fundó la Sociedad de Vuelos Planeados y a Vela de La Granja de San Ildefonso (Segovia).
A él se deben numerosas iniciativas de ingeniería civil (hidráulica, eléctrica y de carreteras) durante sus años de ejercicio en Zamora. Además, Cantero construyó el primer helicóptero de España (La Libélula Viblandi).
"Viblandi" es abreviatura de Villamil Blanco Díaz.
Para más información, visitar: www.federicocanterovillamil.blogspot.com
[editar] Bibliografía
1. Suárez Caballero, Federico. "Federico Cantero Villamil. Crónica de una voluntad. El Hombre, el Inventor". Ed.Arts&Press. 2006
Conchita Cantero García Arenal, única sobreviviente de los ocho hijos de Cantero Villamil, quiere reivindicar con este libro, a sus ochenta años y cuando las coyunturas personales le han sido favorables, el nombre y la obra de su padre, ingeniero de caminos, canales y puertos, e inventor del primer helicóptero con patente española, obligado a realizar su singular "travesía del desierto" en la España yerma, moral y económicamente, de finales del siglo XIX y primeras décadas del XX. Las hemerotecas han aportado noticias suficientes para evaluar el alcance social de sus ideas y realizaciones; las revistas técnicas, especializadas, verifican las aportaciones de Federico Cantero a la ingenieria hidráulica, entre las que destacan las realizadas sobre el río Duero.
2. Roldán Villén, Adolfo. "Libélula Viblandi". Aeroplano. Revista de Historia Aeronáutica. Año 2005. Nº 23. pp. 28-37.