Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) es un sistema ferroviario chileno. Constituido en Londres en el año 1888, como la Antofagasta (Chili) and Bolivia Railway Company, en la época del auge salitrero.
A diferencia de otros ferrocarriles mineros contemporáneos logró sobrevivir a la caída del mercado del salitre natural y hoy presta variados servicios de transportes, destacándose el transporte de productos e insumos mineros como cátodos de cobre y ácido sulfúrico.
El transporte de carga nacional e internacional de realiza a través de una red ferroviaria propia, de trocha métrica, de más de 900 kilómetros, la cual se conecta con ferrocarriles de Bolivia, Argentina y Ferronor.
De propiedad, desde 1980, de Antofagasta PLC, del grupo Quiñenco.
Transporte de Carga (*)
Nacional | Total |
---|---|
Ácido Sulfúrico | 2.000.000 Ton/Año |
Cátodos y Ánodos | 1.900.000 Ton/Año |
Concentrados | 300.000 Ton/Año |
Varios | 100.000 Ton/Año |
Total | 4.300.000 Ton/Año |
- (*) FuenteFCAB
[editar] Enlaces externos
|
![]() |
---|---|
EFE | Ferronor | FCAB | Ferrocarril del Pacífico | TRANSAP |