Fotografía en blanco y negro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La fotografía en blanco y negro se caracteriza por la ausencia de color, esto es debido a su naturaleza química, que se compone de haluros de plata, en un primer paso, en una cámara oscura o fotográfica se expone a una determinada cantidad de luz, tenemos una imagen latente, que aún no se puede ver, luego se revela con líquidos especiales y opcionalmente se pasa por un baño de paro, y ya tenemos la imagen, pero aun falta un paso, la fijación, este último paso es para "fijar la imagen", que esta sea químicamente estable y no reaccione a la luz ni otros agentes exteriores.
El sistema de zonas, es una técnica más del blanco y negro, del fotógrafo Ansel Adams.
Para que una fotografía en blanco y negro se considere buena debe de entrar en lo que se conoce como sistema de zonas, que a grandes rasgos es que la fotografía tenga toda la gama de grises, desde el blanco más blanco hasta el negro más negro.