Francisco Brines
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francisco Brines (Oliva, Valencia, 1932) es un poeta español.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Estudió Derecho en Deusto, Valencia y Salamanca, y cursó estudios de Filosofía y Letras en Madrid. Está considerado uno de los poetas actuales de más hondo acento elegíaco.
Pertenece a la segunda generación de la posguerra, y junto a Claudio Rodríguez y José Ángel Valente, entre otros, perteneció al grupo conocido como Generación del 50.
Fue lector de español en la Universidad de Oxford. En el año 2001 fue nombrado miembro de la Real Academia Española, para ocupar el sillón X, vacante tras el fallecimiento del dramaturgo Antonio Buero Vallejo. Tomó posesión el 21 de mayo de 2006.
[editar] Obra poética más importante
- 1959 Las Brasas.
- 1965 El Santo Inocente.
- 1965 La Muerte De Sócrates.
- 1967 Palabras a la Oscuridad.
- 1971 Aún No.
- 1960-1971 Poesías.
- 1977 Insistencias en Luzbel.
- 1987 El Otoño de las Rosas.
- 1995 La Última Costa.
- 1997 Breve antología personal.
- 1997 Selección de poemas.
- 1997 Ensayo de una despedida (1960-1997). Poesía completa.
- 1998 Antología poética.
- 2004 Amada vida mía.
[editar] Otras obras
- 1995 Escritos sobre poesía española.
- 2002 Luis Cernuda, Ocnos. Edición literaria de Francisco Brines.
[editar] Algunos galardones recibidos
- 2004 Premio a la Creatividad 'Ricardo Marín'
- 1999 Premio Nacional de las Letras Españolas.
- 1998 Premio Fastenrath.
- 1987 Premio Nacional de Literatura.
- 1967 Premio de las Letras Valencianas.
- 1967 Premio Nacional de la Crítica
- 1960 Premio Adonais