Fuente Q
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] La cuestión sinóptica
La tradición cristiana había establecido que el evangelio más antiguo era el de Mateo. Se había llegado a afirmar que el de Marcos era un resumen de los evangelios de Mateo y Lucas. Sin embargo, Weisse y Wilke, de modo independiente, en 1838 concluyen que el evangelio de Marcos no es un resumen de Mateo y Lucas, sino que es anterior a ellos y les sirve de fuente. Además, Weisse estableció la teoría de que existía una fuente común a Mateo y Lucas. Johannes Weiss, en 1890, denominó con la letra Q a esta fuente (de Quelle que significa fuente en alemán). Surge así la hipótesis de las dos fuentes:
- La Fuente Q
- El Evangelio según san Marcos
La teoría de las dos fuentes fue analizada y sistematizada por Heinrich Julius Holtzmann.
[editar] La Fuente Q
También denominada colección de los dichos de Jesús, o logia (en griego, dichos).
Se considera que es una tradición, oral o escrita, ampliamente difundida en el mundo cristiano del siglo I, y que sirvió de base para la confección de los evangelios de Mateo y Lucas, y también para la de algunos apócrifos.
Ha tenido una gran importancia en el movimiento de Búsqueda del Jesús histórico, ya que se supone que esta tradición se formó entre el año en que murió Jesús de Nazaret (hacia el año 30) y la formación de los evangelios de Mateo y Lucas, hacia el año 80. Esto sitúa la confección de los dichos de Jesús en un periodo de tiempo más próximo al personaje que estos dos evangelios.