Gabriel Valdés Subercaseaux
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gabriel Valdés Subercaseaux (n. 3 de julio de 1919) político y diplomático chileno.
Hijo de Horacio Valdés Ortúzar y de Blanca Subercaseaux Errázuriz. Realizó sus estudios secundarios en la Scuola San Giuseppe de Italia. Titulado de abogado por la Universidad de Chile, obtuvo un doctorado en Derecho en el Instituto de Ciencias Políticas de París.
Fue uno de los fundadores de la Falange Nacional, que luego se convertiría en la Democracia Cristiana. Por esta razón cuando Eduardo Frei Montalva y la DC llegaron al poder, se le designa ministro de relaciones exteriores.
Acompañaría a Frei todo su sexenio, debiendo ocuparse de asuntos tan delicados como el conflicto por valle de Palena, en disputa con Argentina, que durante su gestión se resolvió con el arbitraje de la reina Isabel II, que dividió la superficie del valle entre ambos países, 30% para Chile y 70% para Argentina. También se envió, el año 1967, a su majestad británica la petición de arbitrio por el canal del Beagle. Pero no pudo resolver el conflicto por la Laguna del Desierto, problema que se solucionaría solo al final del siglo.
Durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, fue elegido presidente de la Democracia Cristiana, cargo en el cual crearía el bloque de oposición Alianza Democrática, germen de la futura Concertación de Partidos por la Democracia. Posteriormente cedería su puesto de presidente de la DC a Patricio Aylwin.
Al regresar la democracia, fue electo el año 1989 Senador de la república por la X Región Norte (Valdivia, Osorno) siendo reelegido en 1997 con la más alta mayoría nacional.
En 2006 deja su escaño en el Senado Chileno por la X Región Norte, siendo reemplazado por el ex Presidente de la República Eduardo Frei Ruiz-Tagle. En 2006 también, la Presidenta Michelle Bachelet lo designa embajador de Chile en Italia, así como en la Misión Permanente ante la FAO.
Precedido por: Julio Philippi Izquierdo |
Ministro de Relaciones Exteriores 1964-1970 |
Sucedido por: Clodomiro Almeyda |
Precedido por: Andrés Zaldívar |
Presidente del Partido Demócrata Cristiano 1982-1987 |
Sucedido por: Patricio Aylwin |
Precedido por: Disolución del Senado por el Régimen Militar |
Presidente del Senado 1990-1996 |
Sucedido por: Sergio Diez |