Geografía humana
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La geografía humana es la parte de la geografía que estudia la relación entre el hombre y el medio, e incluye el estudio del uso que hace el hombre del medio físico.
Parte de la premisa que el ser humano, agrupado en sociedad, es un agente transformador de la superficie terrestre, su accionar lo modifica en función de las necesidades e intereses que los grupos humanos manifiestan. Estas transformaciones se deben a procesos agrícolas, urbanos, industriales, de transporte, comerciales, políticos, sociales, culturales, conflictos bélicos, de la vida diaria, etc.
La materia prima que utiliza el hombre para satisfacer sus necesidades básicas es el espacio natural, al que el hombre modifica y le pone su impronta, pero no es una impronta neutra, sino que aparece siempre ordenado, organizado por unos agentes concretos en función de intereses y valores concretos.
El conocimiento de esta relación y la influencia que conlleva en la sociedad, es lo que estudia la geografía humana.
Campos de la geografía humana | Campos relacionados |
---|---|
Geografía económica | Economía |
Geografía cultural | Antropología |
Geografía social | Sociología |
Geografía histórica | Historia |
Geografía rural | agronomía |
Geografía ambiental | Estudios medioambientales |
Geografía médica | Medicina y Salud |
Geografía política | Ciencia política |
Geografía estratégica | Geoestrategia |
Urbanismo | Arquitectura |