Gnathostomulida
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gnatostomúlidos | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||
|
|||||||||
Órdenes | |||||||||
|
El phylum de gusanos Gnatostomúlidos (Gnathostomulida, del griego: gnathos = quijada, mandíbula; stoma = boca) constituye un grupo de animales, acelomados según unos autores y pseudocelomados según otros, vermiformes, marinos, de pequeño tamaño (0,5 - 3 mm), que viven ente las partículas de la arena y los limos en ambientes anaerobios. Se nutren de hongos y microorganismos que se hallan en los granos de arena con las características mandíbulas de que está dotada su boca, situada en la zona anteroventral.
No existe regitro fósil y han pasado inadvertidos mucho tiempo por sus dimensiones mínimas y su fragilidad y transparencia, por lo que hoy hay una gran controversia en lo que respecta a su historia evolutiva y su taxonomía.
Tabla de contenidos |
[editar] Anatomía y Fisiología
Poseen una epidermis ciliada, como los platelmintos, y al principio se les clasificó en este grupo; en esta epidermis aparece un cilio por célula (Ruppert, Fox & Barnes, 2004) [1]. Presentan una disposición faríngea con simetría bilateral y complejas partes bucales, parecen asociados a rotíferos y hay autores que agrupan a los dos filos en Gnathifera.
[editar] Reproducción y Desarrollo
Los gnatostomúlidos son hermafroditas y presentan fecundación cruzada. Cada individuo posee un largo ovario dorsal y dos filas de testículos laterales, algunas especies presentan un estilete copulatorio que introducen en el ovario del compañero.
Una hora después de la fecundación, depositan los huevos por contracción de sus cuerpos. El zigoto va transformándose en una larva ciliada, carente de órganos internos y cavidad intestinal, que deviene en adulto en poco tiempo.
[editar] Sistemática
El aparato genital femenino y la morfología de los espermatozoides sirven para clasificar el filo en dos órdenes:
- Filospermoidea: espermazoide filiforme con cabeza y flagelo y sin bolsa ni vagina.
- Bursovaginoidea:espermazoide no filiforme, poro copulatorio, bolsa vaginal y a veces vagina.
En el Mediterráneo es muy común Gnathostomula mediterranea, en arena fina, tiene 1 mm de longitud y carece de estilete copulatorio en el poro genital.
[editar] Referencias
- ↑ Ruppert, Edward E., Fox, Richard S., Barnes, Robert D. (2004) Invertebrate Zoology (7th ed.). Brooks/Cole-Thomson Learning, Belmont, USA
[editar] Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Gnathostomulida