Grumman F4F Wildcat
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El caza Grumman F4F Wildcat, fue un caza embarcado estadounidense durante la Segunda guerra mundial.
![]() |
|
Grumman F4F-4 "Wildcat" del Fighting Squadron 41 en vuelo, a principios de 1942. | |
Tipo | caza - interceptor |
Fabricante | Grumman Aircraft Engineering Corporation |
Primer vuelo | 2 de Semptiembre de 1937 |
Introducido | Diciembre de 1940 |
Retirado | 1945 |
Usuarios | Armada de los Estados Unidos (U.S.Navy) Cuerpo de Marines de los Estados Unidos |
El F4F Wildcat era el avión de caza estándar embarcado en portaaviones para la marina de los Estados Unidos durante el primer año y medio de la Segunda Guerra Mundial. Una versión improvisada construida por la General Motors, el General Motor FM Wildcat, se mantuvo en servicio durante la guerra, escoltando portaaviones donde aviones caza nuevos, más largos y pesados no podían ser utilizados.
El Wildcat era superado en rendimiento por su oponente el Mitsubishi A6M, su mayor desafio en las primeras fases de la guerra en el Pacífico, no obstante el Wildcat era un robusto, manejable y fiable aparato de la "Factoría de Hierro" que soportaba además un gran cástigo de fuego, lo que le permitió hacer frente al Zero con oportunidades ya que la nave japonesa carecía de blindaje para el piloto y los tanques de combustible. Con un relativo blindaje pesado, y tanques de combustible auxiliares, el F4F tenía más posibilidades de sobrevivir que el ligero y ágil A6M.
"El Wildcat F4F-3 era un aparato rechoncho y compacto con una personalidad propia. Tenía un aspecto amenzador; me recordaba a mi Bull Terrier, que gruñía un poco incluso cuando pasaba cerca su amo" — Max Brand [1]
Cuatro F4F's del Cuerpo de Marines de Estados Unidos jugaron un papel prominente en la defensa de la Isla Wake en Diciembre de 1941. Las aeronaves de la Marina Estadounidense (USN) y el Cuerpo de Infantería de Marina Norteamericano (USMC) fueron la defensa primaria durante la Batalla del Mar del Coral, y la Batalla de Midway, pero un papel aún más importante jugaron las aeronaves asentadas en bases de tierra durante la Batalla de Guadalcanal durante 1942 y 43. Fue sólo después de estas encarnizadas batallas que aviones nuevos y mejores, los F6F Hellcat y F4U Corsair entraron a la campaña.
En el teatro Europeo, los Wildcat hicieron su primera victoria en en Día de Navidad de 1940, cuando aviones asentados en tierra de la RAF destruyeron bombarderos alemanes Junkers Ju 88 sobre la base naval de Scapa Flow. Esta fue la primera victoria de un avión de diseño estadounidense en ganar para la Fuerza aérea Británica RAF en las Segunda Guerra Mundial. También fueron usados como escoltas de portaaviones pequeños. 6 incursionaron el en mar para escoltar al recién convertido barco mercante HMS Audacity en la mitad de 1941 y derribaron varios aviones de la Luftwaffe FW 200 Condor, bombarderos enviados para atacar a este navío y varios portaaviones. Estos fueron los primeros de muchos F4F's que verían combate en navíos.
Para esta aeronave, hubo una variante de reconocimiento, el F4F-7, con el armamento removido. No tenía alas plegables, pero podía cargar tanques auxiliares de 555 galones, haciendo un total de combustible de 700 galones, aumentando su autonomía 3700 millas. 21 fueron construidos.
[editar] Especificaciones Técnicas
- Envergadura: 11.6 m
- Longitud: 8.8 m
- Altura: 2.8 m
- Superficie alar: 24.2 m²
- Planta motriz (Motor Radial Pratt&Whitney R-1830-86): 1
- Peso máximo al despegue: 3,610 kg Kg
- Velocidad de crucero (a 11 Km de altura): 120 nudos
- Alcance máximo (autonomía): 770 millas
- Armamento: 2 ametralladoras browning M2, (12.7mm), 2 bombas de 100 libras
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Grumman F4F Wildcat.Commons
Dragonfly USA, modelos a escala de F4F's
Historia y detalles del F4F Wildcat.(Abre en Adobe Acrobat)