De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guadalinex es una distribución Linux promovida por la junta de Andalucía para fomentar el uso del software libre en su comunidad. Está inspirada en GnuLinEx, un proyecto similar, de la junta de Extremadura. Estuvo basada en Debian GNU/Linux debido al acuerdo inicial con mencionada junta, pero desde la versión 3.0 se basa en Ubuntu.
[editar] Características principales
- Está íntegramente traducida al español.
- Incluye todo lo necesario para disponer de un sistema realmente usable: suite ofimática, navegador web, cliente de correo electrónico, reproductores multimedia (soporte para códecs multimedia propietarios incluidos), juegos, editor de diseño gráfico, aplicaciones para desarrollo, etc.
- Todo el software mencionado viene incluido en un único CD de instalación, a través del cual puede probarse la distro dejando intactos los datos que haya en los discos duros gracias a la versión LiveCD, la cual también permite su instalación en el ordenador, ya sea como sistema operativo único o conviviendo con otros cualesquiera.
- Dispone de CDs complementarios a través de los cuales es posible instalar programas adicionales en el sistema, aunque también existen repositorios desde los que puede obtenerse la totalidad del software disponible para la distro.
- Cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y con una importante comunidad de usuarios en los foros oficiales de Guadalinex.
- Es totalmente compatible con los paquetes de los repositorios de la distribución base.
- Dispone de soporte adicional para hardware (adicionalmente el que necesitan sus usuarios, el cual Ubuntu no lo incluye por defecto debido a su filosofía).
[editar] Familia Guadalinex
Logotipo del proyecto Guadalinex
Existen varios «sabores» de Guadalinex, según a qué público esté orientada:
- Guadalinex Base: de propósito general, se publica una vez al año.
- Guadalinex BIB: para Bibliotecas (en desarrollo).
- Guadalinex CDM: para los Centros de Día de Mayores.
- Guadalinex EDU: para los centros educativos.
- Guadalinex Guadalinfo: para los centros Guadalinfo.
- Guadalinex Mini: para ordenadores antiguos, lleva IceWM como gestor de ventanas.
- Guadalinex UCA: para la universidad de Cádiz.
- KGuadalinex: similar a Guadalinex Base, pero lleva KDE en lugar de GNOME.
[editar] Requisitos de hardware
Andatuz, mascota oficial de Guadalinex
[editar] Guadalinex Base
[editar] Guadalinex Mini
Requisitos |
CPU |
RAM |
HD |
GPU |
Mínimos |
100 MHz |
32 MB |
1 GB |
SVGA |
[editar] Historial de lanzamientos
[editar] Guadalinex Base
Versión |
Nombre |
Fecha de lanzamiento |
Distribución base |
1.0 (V1.0) |
sin sobrenombre |
23 de febrero de 2004 |
Debian Unstable (Sid) |
2.0 (2004) |
sin sobrenombre |
7 de octubre de 2004 |
Debian Testing (Sarge) |
2.0.1 (2004r1) |
sin sobrenombre (revisión) |
1 de julio de 2005 |
Debian Stable (Sarge) |
3.0 (V3.0) |
Flamenco |
8 de febrero de 2006 |
Ubuntu 5.10 (Breezy Badger) |
3.0.1 (V3.0.1) |
Flamenco (revisión) |
4 de agosto de 2006 |
Ubuntu 5.10 (Breezy Badger) |
4.0 (V4.0) |
Toro |
No definida. Se espera para marzo-abril de 2007 |
Ubuntu 6.10 (Edgy Eft) |
4.? |
Toro (revisión) |
? |
? |
[editar] Guadalinex Mini
Versión |
Nombre |
Fecha de lanzamiento |
Distribución base |
2004 |
sin sobrenombre |
4 de agosto de 2005 |
Debian Stable (Sarge) |
V3 |
Flamenco |
16 de enero de 2007 |
Ubuntu 5.10 (Breezy Badger) |
V4 |
Toro |
No definida |
Ubuntu 6.10 (Edgy Eft) |
[editar] Enlaces externos
[editar] Véase también
- Distribuciones base utilizadas en Guadalinex:
- Otras distribuciones autonómicas:
[editar] Referencias
- ↑
Los requisitos mínimos son, en realidad, requisitos mínimos recomendados, ya que Guadalinex Base es capaz de ejecutarse en computadoras menos potentes de lo indicado (exceptuando HD y GPU).