Guayaramerín
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guayaramerín es una localidad situada en el Departamento del Beni, en la margen izquierda del río Mamoré, frente a la población brasileña de Guajará Mirín, y a una distancia de 93 km de Riberalta y de 1.115 km de Trinidad. Cuenta con un astillero donde se construyen embarcaciones de regular tonelaje.
Guayaramerín es un puerto en el que hay un puesto permanente de la Fuerza Naval Boliviana. La vinculación aérea de la localidad con el interior del país es atendida por tres líneas aéreas: AeroCon (Aero Comercial Oriente Norte), TAM (Transporte Aéreo Militar) y Amaszonas.
En 26 de mayo de 1940 murió aquí el famoso viajero y periodista lituano Matas Šalčius. En julio de 2005 una expedición de viajeros lituanos "Peru-Bolivia 2005" encontró el lugar donde murió Šalčius y marcó en él un bajo relieve.
Frente a la ciudad se encuentra la isla Suárez, llamada por los brasileños ilha de Guajará-mirim que ha sido objeto de una disputa aún no resuelta entre Brasil y Bolivia. La zona fue delimitada por el Tratado de Ayacucho en 1867 y demarcada en 1877, estableciéndose en ella la empresa boliviana Suárez Hermanos en 1896. El 1º de abril de 1930 la legación brasileña en La Paz reclamó por lo que consideraba era una ocupación indebida de la isla. En 1937 Bolívia presentó un informe demostrando la mayor proximidad de la isla al lado boliviano, lo que fue rechazado por Brasil. En 1955 Brasil tuvo la intención de establecer un puesto policial en ella, pero no lo llevó a cabo.
Finalmente el 29 de Marzo de 1958, ambos gobiernos firmaron el Acuerdo de Roboré que solucionó otras diferencias limítrofes y en su artículo IV dejó indefinida la situación de la isla: "El gobierno de Brasil concuerda con el gobierno de Bolivia en considerar, en otra oportunidad, la cuestión referente al estatus jurídico de la isla de Guajará-mirim (Isla Suárez)".