Guayule
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guayule | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Parthenium argentatum L. |
El Guayule (Parthenium argentatum) es un arbusto perteneciente a la familia de las Asteraceae, nativo del Desierto de Chihuahua México, y del sudoeste de EEUU. Se la usa como fuente alternativa de látex hipoalergénico, en contra de la usual goma Hevea.
La sp. fue intensamente investigada agriculturalmente en la Segunda Guerra Mundial cuando Japón cortó el aprovisionamiento americano desde Malasia. Pero el fin de la guerra no logró un cultivo extenso del guayule, y el proyecto se archivó, por el producto importado más barato.
Recientemente, el guayule ha resurgido en la investigación por sus propiedades de hipoalergénico. mientras la goma del Hevea tiene proteínas causantes de severas reacciones alérgicas en pequeña porción de población, el guayule no. Los productos de guayule en el mercado son guantes de cirugía y catéteres, y se está trabajando para lograr condones.