Húsares de Junín
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Regimiento de Caballería "Glorioso Húsares de Junín N°1 Libertador del Perú, Escolta del Presidente de la República" es la defensa oficial de la Casa de Pizarro (Lima, Perú). Su Sede principal se ubica en el Cuartel de Borbones en El Agustino.
Tabla de contenidos |
[editar] Reseña histórica
Al crearse la Legión Peruana de la Guardia el Escuadrón de Húsares de la escolta sirvió de base para la organización de los dos escuadrones que componían dicha “Legión”. En 1822, estos escuadrones se convirtieron en el Regimiento de Caballería “Húsares de la Legión” con cuatro escuadrones. El cuarto escuadrón de esta unidad se organizó en Trujillo a órdenes del coronel EP Antonio Gutiérrez de la Fuente. Este escuadrón en 1823 dio origen al “Regimiento de Coraceros”, que en 1824 se convirtió en “Húsares del Perú” y tomó parte en las batallas de Junín y Ayacucho.
En la batalla de Junín, esta unidad tuvo una descollante participación, gracias a la sagacidad del sargento mayor Andrés Rázuri, quien apreciando la magnífica oportunidad de caer sobre el flanco y retaguardia del enemigo, cambió deliberadamente la orden de “retirada” por la de “ataque”.
Así la caballería peruana cargó sobre los realistas y en una acción resuelta y sorpresiva, transformaron la hasta entonces derrota, en victoria. En mérito a esta notable acción, Simón Bolívar cambió el nombre al Regimiento “Húsares del Perú” por el de Regimiento “Húsares de Junín”.
El 9 de diciembre de 1824, el Regimiento “Húsares de Junín” destacó por su bravura en la batalla de Ayacucho, lo que le mereció llevar en su bandera de guerra la inscripción “Libertador del Perú” conforme al decreto fechado en Lima, el 27 de diciembre de 1824, siendo el nombre actual de la unidad: “Glorioso Húsares de Junín Nº 1 Libertador del Perú, Escolta del Presidente de la República”.
Esta unidad desde su creación nunca ha sido desactivada y ha estado presente en los acontecimientos más importantes de la historia nacional peruana. Debido a su trascendencia histórica fue designada para estar presente en la reincorporación de Tacna al suelo del Perú.
[editar] Historia del nombre
El regimiento fue creado en 1821 por José de San Martín como parte del Ejército del Perú que debía mantener la Independencia de España. Su primer nombre fue Escuadrón de Húsares de la Legión Peruana y luego cambiaría su nombre a Húsares del Perú.
Luego el Generalísimo, el 18 de agosto de 1821 lo denominó como Legión Peruana de la Guardia compuesta por:
- Un batallón de infantería
- Dos escuadrones de caballería
- Compañía de artillería
Es en 1822, en donde muestran su bravura contra las huestes del Mariscal Rodil. Finalmente, el 12 de febrero de 1987 obtiene su nombre actual, aquí se indica que es el elemento constitutivo de la Legión Peruana de la Guardia como Regimiento Escolta del Presidente de la República.
[editar] Presencia bélica
Entre sus más destacadas participaciones en batallas, en los conflictos bélicos que involucraron al Perú, se encuentran:
- Batalla de Caucato en octubre de 1822
- Batalla de Junín el 6 de agosto de 1824
- Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824
- Batalla de Ingavi en Bolivia en noviembre de 1841
- Batalla de Germania el 6 de noviembre de 1879
[editar] Misión actual

Su misión actual es proteger Palacio de Gobierno como defensa propia de este recinto. Es también la escolta oficial del Presidente de la República y lo acompaña a todas las ceremonias oficiales.
Durante las noches, patrulla el Centro histórico de Lima como parte de la defensa de la Casa de Pizarro.
[editar] Aniversario
Este regimiento caballería, perteneciente al Ejército del Perú, conmemora su aniversario el 18 de agosto de cada año.