Hebertistas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los hebertistas fueron los partidarios de Jacques-René Hébert durante la Revolución Francesa; se caracterizaron por una ideología de izquierda, la difusión del racionalismo científico, y por apoyar fuertemente el movimiento de descristianización.
Los hebertistas resultaron fundamentales para lograr la caída de los girondinos (31 de mayo y 2 de junio de 1793). Reclamaron la guerra a los contrarevolucionarios no sólo dentro de Francia, sino que también tomaron en cuenta la propagación de los ideales de la Revolución al resto de Europa.
Por otra parte, ejercieron presión ante la Asamblea para solicitar algunas medidas políticas (como la Ley de los sospechosos, 17 de septiembre de 1793) y económicas (como la Ley del máximo general, en septiembre de 1793), consideradas necesarias para el triunfo revolucionario.
Algunos hebertistas relevantes fueron Jacques-Claude Bernard, Pierre-Ulric Dubuisson, Jacob Pereira y François-Nicolas Vincent.
Muchos hebertistas cayeron en desgracia tras la detención y condena a muerte de Hébert. La condena a los jefes revolucionarios hebertistas perjudicó al movimiento popular de los sans-culotte.