Heterocromía
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En anatomía, heterocromía se refiere a la diferencia en la coloración de los iris, pero también se puede referir a la del pelo o la piel.
La Heterocromía (también conocida como hetrochromia iridis o heterochromia iridium) es una anomalía de los ojos en la que un iris es de diferente color del otro (heterocromía total o heterocromía iridium) o una parte de un iris es de un color distinto al del resto (heterocromía parcial o heterocromía iridis) resultado de un relativo exceso o escasez de pigmentación dentro del iris.

La heterocromía iridium se presenta con poca frecuencia y puede ser congénita o adquirida, como resultado de algunas enfermedades. La forma congénita es la más rara, aunque se presenta de forma habitual en los perros de raza Husky siberiano total y en muchos gatos.
La forma congénita es la que ocurre desde el nacimiento y puede estar asociada con algunas enfermedades raras, como la neurofibromatosis, el Síndrome de Waardenburg o el Síndrome de Claude-Bernard-Horner.
La forma adquirida puede deberse a trauma, depósito de pigmentos o a algunas enfermedades. Incluso se han descrito casos de cambio espontáneo.